José Vargas.
Cuenca del Papaloapan, Ver.– A través de un pronunciamiento difundido en redes sociales, familiares del matrimonio desaparecido en la región limítrofe entre Veracruz y Oaxaca denunciaron la circulación de un video falso en el que supuestos delincuentes interrogan a una persona que afirma haber participado en la privación de la libertad de ambos.
De acuerdo con el comunicado, el video fue analizado por autoridades y especialistas, quienes determinaron que se trata de un montaje elaborado para desvirtuar las investigaciones oficiales que actualmente realizan las fiscalías de los estados de Oaxaca y Veracruz, en torno al paradero de la pareja desaparecida.
“Con este tipo de videos queda claro que el trabajo que se está realizando está incomodando a quienes podrían estar involucrados en estos hechos, y que hay un intento evidente por frenar la búsqueda”, expresó uno de los hijos de las víctimas en su mensaje público.
El caso ha generado gran consternación en la Cuenca del Papaloapan, donde la familia ha insistido en múltiples ocasiones que sus padres son personas de bien, sin vínculos con actividades ilícitas, y que su única exigencia es su regreso con vida. “No busco problemas con nadie. Estoy dispuesto a dar todo lo que tengo con tal de volver a ver a mis papás”, añadió el denunciante.
En su mensaje, pidió a la ciudadanía no compartir el video, ya que su contenido pretende sembrar la idea de que las víctimas están muertas, y con ello, presionar a las autoridades para cerrar el caso y detener las investigaciones que han puesto en evidencia la grave crisis de seguridad que se vive en esa región del sur.
“Es claro que el material busca generar confusión, sembrar dolor y detener el trabajo de las autoridades. Pero nosotros no vamos a rendirnos. Mis padres no han sido localizados y no descansaremos hasta encontrarlos”, advirtió.
La desaparición del matrimonio ocurrió en fechas recientes en un punto no especificado de la Cuenca del Papaloapan, una región marcada por altos índices de violencia, desapariciones y presencia de grupos delictivos.
Hasta el momento, las fiscalías estatales no han emitido una postura oficial sobre el video en cuestión, pero fuentes consultadas han confirmado que el caso sigue abierto y bajo investigación por parte de áreas especializadas en personas desaparecidas y crimen organizado.
La familia reiteró su llamado a las autoridades de ambos estados para mantener y reforzar las labores de búsqueda, así como garantizar seguridad a quienes colaboran en la denuncia y visibilización del caso.
“No queremos venganza, no queremos pleito. Solo queremos justicia y volver a abrazar a nuestros padres.”, concluyó el mensaje.