[vc_row][vc_column][vc_column_text]
*Ni en el deporte te salvas
*El presidente de una Liga me amenazó
Por Noé Flores Cortés
El 4 de enero, se festejó el Día del Periodista, motivo por el cual se recibieron algunas felicitaciones, pero en la gran mayoría, nosotros mismos nos felicitamos por realizar esta difícil y cada vez más peligrosa labor de reportear y transmitir las noticias en los diversos medios, ya sea periódico, revistas, radio, televisión y ahora, lo de moda, las redes sociales.
Claro está, que no todos los que suben o escriben alguna información, pueden decirse periodistas, pero finalmente hacen esa labor, la cual es amenaza día a día; no se salvan ni quienes escribimos información deportiva o social; puedo denunciar como lo he hecho en su momento y a las instancias respectivas, que un presidente de una liga de fútbol (que ahora es pirata), me amenazó hace algunos años, e inclusive “ordenó” que me “levantaran”, lo cual gracias a Dios no sucedió, porque un buen amigo, que fue testigo, me dio el pitazo.
En su momento, denuncié el hecho con el entonces subprocurador (ahora sería fiscal), Ricardo Carrillo Almeida, en la secretaría de Gobernación, con el mismo gobernador, en comunicación social del gobierno del estado, y bueno, tiene conocimiento el comité de protección a periodistas, por lo que lo hice y lo hago responsable de lo que me pudiera suceder a mi persona, mi familia y a mis bienes.
Pero aun y con todo eso, la profesión más bonita del mundo y sobre todo apasionante es el periodismo, la cual seguiré ejerciendo hasta que Dios me lo permita, con la misma pasión y profesionalismo de cada día.
El 2019 ha sido un año difícil, pues lo iniciamos sin trabajo, ya que cerró sus puertas El Sol de Córdoba y El Sol de Orizaba, dejando su trabajo a unas 60 o 70 personas, lo que se traduce en crisis para el mismo número de familias y casi al final del año, Nova 92, organización radiofónica a la cual pertenezco hace más de 39 años, fue vendida e igualmente nos quedamos sin trabajo.
Pero cuando una puerta se cierra, otras más se abren, por fortuna evolucionamos al ritmo de la vida, con todas las dificultades que representa la perversa modernidad, sobre todo para nosotros que pasamos el sexto piso, así las cosas, hoy estamos vigentes más que nunca en las redes sociales, en radio digital, en el facebook y en www.nuevosol.com.mx, asimismo participamos en las páginas La Nigua, con Hugo Morales, (gracias por la canasta navideña); El Informante con Lute; Proyecto 13 con Benito Juárez y Centro Noticias con Enrique Bustos e Hilario Juárez; ojalá pronto tengamos la oportunidad de estar en otro medio.
Recuerdo hace unos 40 años, quizá 37, cuando la inquietud del periodismo y el apoyo de un gran amigo ahora doctor Gustavo Alacio Chávez, me incentivaron a crear un tabloide semanal llamado Gazzeta Deportiva; muchos años, de enormes experiencias; posteriormente incursioné en radio, donde mi ángel fue Carlos Villagómez Téllez QEPD, quien me instruyó y me enseñó los secretos de esta apasionante profesión; sin dejar de mencionar a mi amigo y maestro Emilio Fernández Corona QEPD y a quien sigo extrañando, por sus consejos, enseñanzas, pero sobre todo, por su amistad; ahí viví enormes experiencias, siendo productor de todos mis eventos.
Llegue a la televisión en Televisa Veracruz, como reportero general y como comentarista deportivo; tuve oportunidad de participar en programas de análisis al lado de grandes maestros como Ángel Fernández, QEPD; “Che” Ventura; Fernando Shuartz, El doctor De Valdés, Vergara Garnica, entre otros; me tocó estar a nivel de cancha haciendo entrevistas en el Pirata Fuente y tuve la oportunidad de participar en la narración de juegos de primera división, siendo el primero ante Querétaro, que entonces dirigía Cerda Canela.
Mis programas de radio en vivo, desde el Salón de la Fama del Béisbol en la entronización de Salomé Barojas y después con Domingo Setién, a ambos les hicimos la crónica en vivo; en la ruta ciclista de México, a la que acudí varios años, participé con grandes periodistas como David Faitelson, donde entrevistamos a un Raúl “Duende” Alcalá, Miguel “Halcón” Arroyo, a la “Popis” Muñiz, a Graciano, Vitela, Cólex, Manuel Yoshimatz, entre otros más.
Evolucionó todo y había que pensar en algo más y fue así que decidí volver a las aulas y me titule como licenciado en Derecho en la UPAV, profesión que ahora ejerzo sin dejar NUNCA el periodismo, profesión que jamas se deja, cuando lo haces con pasión.
Ahora narramos futbol, beisbol, tenis y como dijimos, si hay un torneo de canicas y nos invitan también lo hacemos, siempre con el profesionalismo y respeto que se aprende día a día, lo hacemos a través del Facebook y cuando nos dan oportunidad de fungir como maestro de ceremonias de eventos deportivos, también lo hacemos con gusto.
Por ello, ahora que se festejó el Día del Periodista, fue agradable poder felicitar a mis compañeros, colegas y amigos; de las autoridades, directivos, jugadores, entrenadores, son pocas las felicitaciones, más que nada, por desconocimiento de la fecha, aunque también hay que decir, que muchos no saben decir, siquiera GRACIAS, cuando le publicas una información, otros más, les puedes echar porras, darle seguimiento a sus carreras todo el tiempo y cuando llegas a publicar algo que hicieron mal, lejos de aceptarlo, la agarran contra ti, como si tu fueras el culpable de su error.
Pero en fin, es parte de lo que vivimos día a día, los periodistas, por ello, ahora que llegó el 4 de enero, Día del Periodista, solo nos resta decir: GRACIAS.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]