[vc_row][vc_column][vc_column_text]
*Dike en 62 entrenó con Tigres en el Ruperto S. García con Celerino Sánchez
*Cañeros CNPR comparte con sus fans hechos memorables del béisbol
*De la hemeroteca de Betín Santana
*Cañeros CNPR béisbol con causa
Por Noé Flores Cortés
Siguiendo con los Cañeros CNPR de Ángel Gómez Tapia que comparte con sus fans hechos memorables de la pelota, finalmente Betín Santana nos compartió algunas de las vivencias de su hermano Dike, quien participó en un juego de 18 entradas, donde se consumaron 54 outs, de los cuales 36 fueron con la asistencia del destacado pelotero cordobés, sin mácula de error.
Además Alberto Santana, de la dinastía de los Santana, todos hombres del béisbol nos participó de otro hecho memorable para recordar, con el ex bigleaguer Celerino Sánchez en el Ruperto S. García y para ilustrar aquellas hazañas del Dike, una foto con dos grandes Danny Bankehad y “El Grillo” Serrel, peloteros de Grandes Ligas que vinieron en el ocaso de su carrera, pero fueron excelentes para la pelota de esta tierra cafetera.
El tema, la hazaña de su hermano Enrique “Dike” Santana, en un juego de la Liga Central Veracruzana, de 18 entradas, donde se consumaron 54 outs y el pelotero cordobés participó en 36, sin cometer un sólo out.
El relato es de quien fuera maestro de educación física y reportero de Diario El Mundo o con quien tuve la oportunidad de charlar muchísimas veces, me refiero a Marco Antonio Ortiz, (MAO), quien relata ese juego entre Arroceros El Fénix y los Chileros de Xalapa, allá en el estadio Colón.
Estamos hablando del lejano noviembre de 1964, allá en Xalapa, Veracruz, donde se escenificó el duelo de Arroceros El Fénix y los Chileros donde jugaba como como parador corto, el cordobés “Dike” Santana que se ganó a pulso el mote de “La Aspiradora”.
Marco Antonio Ortiz, señala en esa nota periodística de El Mundo de Córdoba, que la hazaña realizada por “Dike” Santana no solo fue para la Liga Central Veracruzana, sino para la Mexicana y otros circuitos de mayor importancia, por lo que sobraba decir que fue pieza clave en la consecución del triunfo, amén de los 36 outs y otros más de los más de 50 que se consumaron en ese juego de pelota.
Lluvia de elogios para “Dike” Santana, en esa nota, pero el pelotero cordobés, nos comenta su hermano Betín que también jugó a buen nivel a la pelota fueron muchas más, llena de anécdotas, como el haber alternado con dos peloteros de Grandes Ligas, que jugaron en Córdoba en el ocaso de su carrera, pero dejaron constancia de su calidad, tales como Danny Bankehad y “El Grillo” Serrel de quien no recuerda su nombre.
TIGRES QUISO FIRMAR A DIKE SANTANA
En esta época de cuarentena, con el apoyo de los Cañeros CNPR de Ángel Gómez Tapia que juegan en el beisbol intersemanal y dominical de la Liga Cordobesa, así como en la Intermunicipal de Yanga, nos hemos dado a la tarea de compartir con los fans, los hechos memorables de la pelota y el personaje que ahora nos ocupa es Enrique “Dike” Santana, gracias a la colaboración de su hermano Alberto.
“Fíjate que el recuerdo del ” Cañonero del Guayabal, Veracruz, me trae a la memoria una dura experiencia que vivió mi hermano Dike, me parece que fue en 1962 cuando los Tigres tomaron como campo de entrenamiento el Ruperto S. García, en esos días se lastimó Héctor Barnetche, segunda base y jugador más valioso de la temporada, por lo que no vino con el equipo dirigido por “Chito” García”.
Fue el mismo “Chito” García quien hablo con don Lázaro Penagos y Memo García Rivera, según nos platica Betín, para que recomendaran a un béisbol con nivel suficiente para suplir a Barnetche; entonces Dike fue alineado con los suplentes y lo primero fue aguantar la intensidad de los entrenamientos a sus 16 años; Celerino Sánchez, aquel pelotero que llegó a Yanquis, era novato y jugaba de suplente en la tercera base.
“Ahí nace la experiencia, cuando al practicar los dobles plays, vía tercera a segunda y a primera;serían 10 o 12 dobles plays de esos, la rola la recibía Cele, tiraba a segunda donde Dike, pivoteaba para sacar el out tirando a primera; después de la práctica sin decir nada, se despidió y al llegar a casa, me enseñó su mano izquierda, tenía un moretón en toda la palma, debido a la velocidad con la que Celerino tiraba la bola”.
Betín Santana comento lo que le dijo su hermano Dike: “Mira lo que me hizo ese pinche cuerudo. ! Poca madre de cabrón, tira durísimo y no me daba tiempo a calcular, que la bola entrara en la canasta del guante directamente y hubo varios tiros que atrapé con la palma y eso me produjo ese derrame”.
Dike pasó la tarde con la mano metida en agua tibia con sal, al siguiente día se presentó de nuevo, pero ya tuvo mayor concentración y salió bien librado, lo que le causó grata impresión al manager felino José Luis “Chito” García, que lo quiso firmar, pero como menor de edad, su padre no lo permitió.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]


