Xalapa, Ver., 9 de octubre de 2025.– Dirigentes de organizaciones afiliadas a la Alianza Magisterial Veracruzana (ALMAVE) reconocieron la decisión de la gobernadora Rocío Nahle García de ratificar su respaldo a la doctora Claudia Tello Espinoza como titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), destacando su compromiso por atender de fondo los rezagos en el sector educativo.
En conferencia de prensa, los secretarios generales Carlos Alberto García de la Cruz, del Sindicato Liderazgo y Democracia Educativa con Acción Responsable del Magisterio (Lyderam); Ramón Domínguez Polo, del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV); y Gabriel Reyes Salazar, asesor general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Veracruz (SETEV), expresaron su respaldo a la funcionaria estatal.
Los dirigentes coincidieron en que, a casi un año de la actual administración, los avances en materia educativa son sustanciales, pese a las resistencias internas y los intereses que se han visto afectados. Señalaron que la secretaria Tello Espinoza ha impulsado acciones firmes para garantizar el regreso de los docentes a las aulas, una medida que, aunque ha generado inconformidad en algunos sectores, representa una política necesaria para mejorar la educación en el estado.
“Esta política está incomodando a muchas personas y organizaciones, pero más allá de gustos o intereses, es una acción que busca fortalecer el sistema educativo, y debemos respaldarla”, afirmó García de la Cruz.
Asimismo, los representantes sindicales reiteraron que ALMAVE mantendrá su apoyo a la titular de la SEV mientras se respeten los derechos laborales de los agremiados, lo cual —dijeron— ha sido cumplido cabalmente hasta el momento.
Sobre las versiones que han circulado en torno a una posible salida de la funcionaria, García de la Cruz recordó que esos rumores se han repetido desde hace meses, pero la ratificación pública de la gobernadora Rocío Nahle deja en claro su confianza en el trabajo de Tello Espinoza.
Por su parte, Ramón Domínguez Polo señaló que las resistencias a los cambios obedecen a que “se tocaron intereses y viejos monopolios enquistados durante años”, que ahora buscan desestabilizar para colocar perfiles “a modo”.
En tanto, Gabriel Reyes Salazar consideró que algunos señalamientos contra la SEV “carecen de fundamento”, y que los ajustes en la estructura educativa son necesarios para mejorar el funcionamiento y garantizar que los puestos sean ocupados por personas con capacidad y compromiso.
Finalmente, los tres dirigentes destacaron la buena disposición de la secretaria Tello, quien —aseguraron— ha brindado un trato respetuoso y abierto a todas las organizaciones sindicales.
“Cada vez que hemos tocado su puerta, hemos sido escuchados, y en la medida de lo posible, se nos ha dado respuesta. Eso demuestra su voluntad de diálogo y trabajo conjunto”, expresaron.