Xalapa, Ver. — Este martes, decenas de maestros de educación indígena, provenientes de diversas regiones del estado, se manifestaron en la Plaza Lerdo de Xalapa para exigir la rectificación del nombramiento en la Dirección de Educación Indígena, así como el cumplimiento de compromisos pendientes por parte del Gobierno del Estado.
Encabezados por Galdino Diego Pérez, integrante de la Coordinación Política del Movimiento Democrático Magisterial Veracruzano (MDMV), los docentes expresaron su inconformidad con la designación de Nidia Carilu Nava Palomec como titular del área. Según los manifestantes, la funcionaria no cuenta con experiencia en el nivel educativo indígena y fue sancionada anteriormente por la Secretaría de Educación Pública por presuntos actos de corrupción.








“El problema es que ella no es maestra indígena, no conoce nuestro contexto ni nuestra realidad. Queremos que sea nombrada una persona capacitada, con experiencia y legitimidad. Nuestra propuesta es la maestra Carmen Sosa, jefa de sector en Papantla, quien obtuvo su plaza mediante concurso del USICAMM”, señaló Galdino Diego.
Los inconformes recordaron que en una reunión anterior con la Comisión de Gobernación del Congreso local se les pidió esperar los primeros 100 días de la administración de la gobernadora Rocío Nahle García, promesa que venció en marzo sin respuesta concreta. “Hemos sido pacientes. Comisionamos al compañero Ramón Tepoles para dar seguimiento, y tampoco hubo resultados”, denunciaron.
Además del cambio de titular, los docentes demandan el pago de seguros institucionales prorrogados para al menos 200 trabajadores del sector, así como procesos de recategorización que consideran pendientes.
Portando cartulinas y lonas con diversas consignas, los maestros pidieron abrir un canal de diálogo directo con las autoridades. “Queremos ayudar a la gobernadora, no estamos en contra del gobierno. Luchamos contra la corrupción y exigimos una conducción ética y profesional en la educación indígena”, concluyeron.