*Dominicana mejor que Estados Unidos
*Se inició la de la pelota en Beisborama
*Sólo una regidora presente, Lety Luz
*La ovación fue para Daniel Fernández
*Los aficionados respondieron al llamado
Por Noé Flores Cortés, fotos “Pajarito” Bazán
Síguenos en www.nuevosol.com.mx
Beisborama abrió sus puertas y los aficionados, peloteros y periodistas de la vieja guardia, no pudimos evitar suspirar y recordar tantos juegos, anécdotas y vivencias en general, pues este es el béisbol y ahora tiene Aroma a Café.
Al filo de las 10 de la mañana se inició la fiesta del béisbol internacional con el torneo Con Aroma a Café que ha reunido a las Academias de Estados Unidos, con “El Super Ratón” Zamudio y su hijo; República Dominicana, con toda su alegría buyanguera y los tres Méxicos, como los Diablos Rojos Harp Helu con uno de los peloteros más queridos y recordados por la afición Cafetera, Daniel Fernández; México KD con Kevin Díaz, que viene realizando una gran labor en la academia y la Prospectos del Sur de Frank Rivera, que unió esfuerzos con Jesús “Yaki” Núñez, que tuvieron el tino de traer a peloteros de la zona con cualidades y posibilidades de crecer; solo les faltó dar a conocer su ROSTER para que los aficionados los identifiquen y sepan que son los chamacos de la zona.
Daniel Fernández debutó en la Liga Mexicana con Cafeteros de Córdoba en aquella lejana temporada de 1984, prestado por Diablos Rojos del México, los cuales en cuanto se dieron cuenta la clase de pelotero que era Daniel, lo reclutaron y éste se convirtió en la estrella de los pingos; Chara Mansur pidió a su hijo Roberto que se lo prestara una temporada más, pero obvio la respuesta fue no.
Con la presencia de la regidora Lety Luz, como representante del Ayuntamiento de Córdoba y Bruno Salazar del Comude, además de dos miembros del Gobierno del Estado, se puso en marcha la fiesta del béisbol internacional Con Aroma a Café; Honores a La Bandera, Himno Nacional, Himno a Veracruz y lanzamiento de la primera Bola, teniendo como testigos al comité organizador, con Irving Tress, Jesús “Yaki” Núñez, Enrique Bustos, Jesús Ríos (hermano de Yeyo) y gente de la pelota de la vieja guardia entre otros más.
Por los Prospectos inició en la loma de los disparos Kevin Sandoval, pero lamentablemente en el primer bateador se lastimó el brazo y tuvo que salir del juego sin retirar un tercio; Diego Rivera vino a sacar una entrada, colgó el cero pero en la segunda, se le apareció el “Diablo”, enfrentó a cinco, tres bases, un hit y un error y se fue a la regadera, para que viniera Dael López quien aguantó tres entradas, pero para entonces la Harp Helu ya había fabricado 5 carreras en la segunda, 2 en la tercera y cuarta y 5 en la quinta para definir el partido y remachó con una más en la séptima ante otros dos lanzadores, ante quienes mostraron su poderío, con 12 imparables y un jonrón con casa llena de su cuarto bat José Lavagnino.
Por lo que toca a la tropa de Jesús Núñez y Frank Rivera, fabricaron una carrera en la primera entrada, otra en la cuarta y en la sexta dos con cuadrangular de Irving García, quinto en el orden, llevándose por delante a Mario Carrillo que se embasó por golpe.
El triunfo fue para Felipe Hernández que entró por el abridor José Trevizo con tres entradas cada uno y cerró Iván Soto y la derrota para Diego Rivera. Bueno el trabajo de Eucario Uscanga “Papitas” y Felipe Contreras como ampayers.