[vc_row][vc_column][vc_column_text]
*Sin aficionados, imposible
*Jugarse en tres sedes suicida
*Las sucursales desaparecen en 2020
Por Noé Flores Cortés
Mientras en otros deportes ya se ve la luz al final del túnel, en el béisbol de la Liga Mexicana la incertidumbre está al tope, pues a pesar de que se habla de que pudiera cantarse el playbol el uno de junio, el panorama no es nada halagador, inclusive con el plan “B”.
A todo el mundo le ha pegado el Coronavirus en lo que a salud se refiere y en lo económico, viene lo más grave, ya que tras dos o tres meses de inactividad, no tienen dinero, los equipos y tampoco los aficionados.
Existe enorme preocupación de parte de toda la familia beisbolera, se trabaja fuerte para poder “salvar” la temporada 2020 que en estos momentos ya tendría cuando menos un mes de actividad; se habla de iniciar la actividad el uno de junio, aunque sea con una mini temporada de 50 juegos.
Sin embargo, hay muchas cosas por resolver antes de cantar el playbol; primero, cuando menos la mitad de los equipos (ocho) que participan en la Liga Mexicana, dependen económicamente del apoyo que reciben de los gobiernos de los estados, hasta en un 50 por ciento de su gasto y en éste momento, no hay dinero para ellos; los patrocinadores se han reducido al máximo.
Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana, puso sobre la mesa algunas maneras de poder salvar la temporada 2020, una de ellas, es que se jueguen los 50 partidos en sólo tres sedes, que serían Ciudad de México, Monterrey y Mérida; también se señaló de manera contundente que jugar SIN AFICIONADOS, es imposible, pues los ingresos de los equipos se basan precisamente en el aporte de entradas y venta de souvenirs.
Para todo lo que puedan decidir, respecto al beisbol mexicano, primero habrá que esperar que la Secretaría de Salud lo apruebe, de lo contrario, no hay nada.
La crisis en los equipos de Liga Mexicana es tan grave, que en este momento parece imposible que haya béisbol, pero siguen trabajando fuerte para buscar soluciones y algunas de ellas requieren de decisiones drásticas, pero necesarias y éstas podrían ser hasta cierto punto benéficas para los peloteros mexicanos.
PURO MEXICANO Y REDUCIR TODO
Para poder salvar la temporada, se dice que entre las medidas drásticas está la de reducir el personal considerablemente, tanto deportivo como administrativo; por ejemplo, cada novena cuenta hasta con cuatro bat boys, cuatro preparadores físicos, un trainee, una cantidad grande de coachs y esto se reduciría a uno o dos, afectando fuentes de trabajo.
Asimismo, como los peloteros extranjeros y los méxico-americanos cobran en dólar, en este momento es imposible que los equipos puedan pagar esos sueldos, por lo que la idea es jugar esta campaña 2020 con PUROS MEXICANOS, dándole oportunidad a los jóvenes promesas de destacar, lo cual sería extraordinario.
Otras medidas que se tomarían y que no son nada agradables, pero quizá necesarias, es desaparecer cuando menos por esta temporada 2020, las ligas o sucursales, para invertir ese dinero en el equipo mayor.
La situación es grave, el panorama, nada halagador, pues en este momento, toda la gente que vive entorno al béisbol, no está recibiendo sueldos y si no inicia la campaña el uno de junio, la complicación será aún mayor.
Esperamos conocer las decisiones que se tomarán en la Liga Mexicana a la brevedad y hacemos votos porque sean las menos lesivas para toda la gente y que pronto podamos ser testigos del tan esperado PLAYBOL.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]