#CañaAmarga
COXCATLÁN, PUEBLA.- El ingenio de Calipam, ubicado en la junta auxiliar de Calipam, del municipio de Coxcatlan Puebla, comenzó a presntar problemas desde hace aproximadamente una década, cuando las zafras se fueron haciendo más cortas.
De una molienda anual de 400 mil toneladas de caña de azúcar, para la zafra 23-24 sollamente se molieron 170,000 toneladas, produciendo solo 17, 000 toneladas de azúcar. Terminando en el mes de marzo del año del 2024, zafra.
La empresa ya no hizo reparaciones, al no haber liquidez para pagar salarios y adeudos, además del pago de cañeros.
Entrevistado vía teléfónica, Martín Aquino Reyes, Delegado de la CROM en Calipam, indica que
“Después de entablar pláticas conciliatorias con los dueños del ingenio, los hermanos de apellidos García González, no se llegó a ningún acuerdo por lo que el sindicato de trabajadores del ingenio de Calipam, asesorados por su máximo líder de la CROM Rodolfo Gerardo Gonzalez Guzmán, emplazaron a huelga el día 29 de septiembre del 2024, esto por adeudos de pago de salarios, prestaciones como aguinaldos, vacaciones, fondo de ahorro, demás prestaciones del contrato ley.
Al no llegar a ningún acuerdo con las autoridades laborales, se colocaron las banderas rojinegras el 25 de Diciembre del 2024.
La autoridad laboral dictó la sentencia a favor de los trabajadores, el pasado 25 de julio de este 2025 condenando a la empresa, Ingenio de Calipam, a pagar salarios y demas prestaciones a los trabajadores. Se levantó la huelga, pero, el ingenio continúa cerrado y los trabajadores no tienen aún nada, pues el patrón argumenta que no tiene dinero para pagar.
La autoridad condenó a qué si en 15 días hábiles no pagaba el patrón, vendría el embargo de todos los bienes de la empresa para garantizar su liquidación, pero el ingenio Calipam es muy probable que haya cerrado definitivamente. Esta semana se cumplen los 15 días. Los trabajadores esperaban que se reactivara la empresa, pero todo apunta que cerrará defintivamente, lo que ha deprimido a toda esa región que por décadas ha vivido de la caña.
Yo estoy al pendiente y apoyando a los compañeros. Nosotros somos de la CROM pero somos 4 sindicatos, san Nicolás, Motzorongo, Constancia y Calipam, yo represento a la Federación Nacional Azucarera CROM.
De lo que me preguntas del ingenio El Carmen, es otra historia, es el mismo dueño están en la misma situación pero ellos dependen de su líder naciónal don Lorenzo Pale Mendoza de la CTM”, ttermina diciendo Martín Aquino.