[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Xalapa, Ver.- La regidora décimo segunda del Ayuntamiento de Xalapa, Luisa Angélica Bernal Velázquez, dijo que la realización de la obra pública en Xalapa, está en riesgo de no cumplirse cabalmente, “Así lo he manifestado en diversas ocasiones en sesiones de Cabildo y las asambleas del Consejo de desarrollo municipal, lo anterior debido a que la arquitecta Sulekey Citlalli Hernández Garrido, no aplica los principios de que la obra debe ser planeada, programada y presupuestada dependiendo del marco normativo aplicable, la responsable de la obra pública ha realizado propuestas de modificaciones “ hasta cuatro versiones por fondo en cada mes “ los cuales en ocasiones han sido devueltos por la tesorería municipal por no ser procedentes ya que carecen de dictámenes técnicos que justifiquen las ampliaciones en monto de obras ya contratadas o que no se apega a lineamientos de operación, es claro que existe una deficiencia en el proceso de planeación y presupuesto que repercute directamente en los avances físicos y financieros de la obra perjudicado el cumplimiento de los objetivos establecidos y la obra pública que demanda nuestra sociedad como son: guarniciones, banquetas, pavimentación, introducción de agua potable, energía eléctrica, red de drenaje sanitario y programa de vivienda, deteriorando gravemente la rendición de cuentas ante dependencias normativas y fiscalizadoras”.
El reflejo claro de este problema es el reporte oficial del segundo trimestre de avances físicos y financieros comprendidos del periodo del primero de abril al 30 de junio, presentado ante el orfis donde el promedio de avances físicos del FISMDF fue del 20.32% y el avance financiero de 0%, en el caso de FORTAMUN e ingresos propios los avances físicos como financieros en obra pública fueron 0% y en el reporte de avances de la obra presentada ante el Cabildo del día 15 de agosto las cifras oscilan en las mismas cantidades, la situación ha generado un retraso generalizado en los procesos de licitación, contratación, ejecución, pago y conclusión de la obra pública, y cabe resaltar que nos restan sólo cuatro meses para comprometer la totalidad de las obras públicas aprobadas en los programas de inversión y estamos hablando que faltan por ejecutar 500 millones de pesos, si no se ejecutan y conforme al artículo 17 de la ley de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios se especifica que a más tardar el 15 de enero de cada año se deberán reintegrar a la tesorería de la federación la transferencias federales etiquetadas que, al 31 de diciembre del ejercicio fiscal inmediato anterior, que no hayan sido demandadas por los municipios.
“Por lo tanto no queremos que se repita lo que pasó en el primer año de administración del alcalde de Xalapa, Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, del 2018 que se tuvieron que regresar 18 millones de pesos a la federación por no saber en qué utilizarlos, dinero que hace falta en las colonias de la periferia de ésta ciudad de Xalapa”.
Por lo tanto invitó al presidente municipal Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, de las gracias a Sulekey Citlalli Hernández Garrido, por no cumplir cabalmente con sus funciones como directora de obras públicas de este municipio de Xalapa, reiteró “Solamente estamos a 4 meses del cierre del ejercicio fiscal 2019 en algunos casos, el Avance de la obra es del 0% de lo contrario el alcalde y la directora de Obras Públicas estarán causando un grave perjuicio a nuestro municipio”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]