Xalapa, Ver.- La rendición de cuentas es un acto de absoluta conciencia del deber sindicalista, afirmó el secretario general del Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), Enrique Levet Gorozpe, durante la presentación de su Informe General y de Finanzas.
Ante la asamblea sindical, Levet Gorozpe destacó la importancia de transparentar las actividades del Comité Ejecutivo Estatal, los comités regionales y toda la estructura sindical en el estado, permitiendo a los agremiados evaluar el trabajo realizado.
El evento contó con la presencia del rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez; el secretario del Trabajo, Luis Arturo Santiago; el director del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Octavio Hernández Lara, y el director del Seguro del Magisterio, Tomás Daniel Hernández, quienes reconocieron la labor del sindicato en beneficio del personal académico.



El líder sindical subrayó que la fortaleza del Fesapauv radica en el trabajo constante y en la atención a todos los académicos de la UV, buscando siempre elevar su nivel profesional. “Los docentes e investigadores son el motor que impulsa a la Universidad, por lo que deben capacitarse de manera permanente”, expresó.
Además, anunció la creación de una comisión especial para la organización del 50 aniversario del Fesapauv, destacando la madurez y experiencia del sindicato en la resolución de problemáticas laborales.
En el marco del próximo Día del Trabajo, el 1 de mayo, el gremio aprovechará para presentar sus demandas a las autoridades estatales. Asimismo, resaltó el papel del Fesapauv a nivel nacional, ya que, como parte de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), se ha adherido a la Confederación de los Trabajadores y las Trabajadoras de las Universidades de las Américas (CONTUA). A través de esta vinculación internacional, buscarán compartir experiencias y soluciones a las problemáticas comunes en las universidades públicas de México y otros países.