– 6 voluntarios estadounidenses adaptan las sillas a la necesidad de cada usuario
Jesús Reyes
La Nigua
Orizaba, Ver.– En conmemoración del Día de Reyes, el Club Rotario del Valle de Orizaba, en colaboración con la fundación Hope Haven West, entregó 60 sillas de ruedas especiales a niños con parálisis cerebral infantil, espina bífida e hidrocefalia provenientes de distintos municipios de la región serrana de Veracruz. La presidenta del Club Rotario, Elyana Peláez, informó que esta acción busca mejorar la calidad de vida de los menores beneficiados.
En entrevista, Peláez explicó que las sillas fueron entregadas en la ciudad de Orizaba, pero llegaron a niños de municipios como Río Blanco y hasta Coatzacoalcos. Esto fue posible gracias a las gestiones del Club Rotario, que importó los equipos ortopédicos desde Estados Unidos, asegurando que cada silla estuviera adaptada a las necesidades específicas de los pequeños.
Cada silla tiene un valor aproximado de entre 12 mil y 15 mil pesos. Sin embargo, los beneficiarios únicamente pagaron una cuota de recuperación simbólica de 950 pesos, monto destinado a cubrir parte de los costos de logística, transporte y personalización.
“Es emocionante ver cómo un pequeño apoyo puede cambiar la vida de una familia. Los padres, al recibir estas sillas, sienten que su hijo puede integrarse mejor a la sociedad. Muchos de estos niños antes no salían a la calle porque sus padres no podían movilizarlos. Esto abre una nueva puerta para su desarrollo”, expresó Peláez visiblemente emocionada.
La entrega de las sillas no es solo un acto simbólico, sino un proceso cuidadosamente planeado. Especialistas de la fundación Hope Haven West trabajaron junto con voluntarios para ajustar cada silla a las características físicas del niño beneficiado. Esto incluyó detalles como la longitud de los pies, la posición de la cabeza y la comodidad general del menor. “Queremos que estas sillas no solo sean funcionales, sino que realmente mejoren su día a día”, destacó la presidenta.
Además de esta entrega, el Club Rotario mantiene activa una campaña permanente de donación de otros aparatos ortopédicos como sillas de ruedas convencionales, andaderas, muletas y bastones. Las personas interesadas en acceder a estos apoyos pueden registrarse en las oficinas del Club Rotario en Orizaba.
Finalmente, Elyana Peláez subrayó la importancia de la participación comunitaria en estos programas. “Muchas familias desconocen que existen sillas de ruedas especiales que pueden cambiar sus vidas. Invitamos a la ciudadanía a informarse y unirse como beneficiarios o voluntarios en estas iniciativas”, concluyó.
Esta entrega reafirma el compromiso del Club Rotario del Valle de Orizaba con la inclusión y el bienestar de los sectores más vulnerables de la población, marcando una diferencia significativa en la vida de decenas de niños y sus familias.