Para que se atienda el problema de los abusos de varias compañías en los precios de compra de café cereza a los productores en Veracruz y otras regiones cafetaleras.
Se dio un acuerdo el pasado 10 de febrero entre el sector productor de café y el Secretario Berdegue de que asistiría a una reunión en Veracruz y se vería el problema de la baja arbitraria de los precios de compra del café.
La Presidenta Sheinbaum, ya había instruido al Secretario de la SADER para que viera esta situación en Veracruz. Apenas cuando está pasando la mitad de la cosecha se tiene una reunión. Un problema es el que el secretario Berdegue encargo al Coordinador de Agricultura Santiago Arguello que elaborara una nota sobre la situación de precios del café y se revisará con la comisión del sector productor antes de la reunión de Veracruz. Se habló de un precio de referencia. Desde el sector productor el miércoles pasado se presentó a SADER su propuesta. Hasta hoy lunes 17 en la mañana no se conoce algún documento de la SADER. En la misma reunión del 10 de febrero se le planteó al Secretario Berdegue que se nombrará también a otra persona, ya que del Ing. Arguello era conocida su estrecha relación y protección que ha dado a las empresas que están cometiendo estos abusos. La cosecha de café sigue avanzando y va más de la mitad. Los precios subieron mas en la Bolsa y los compradores los bajaron más en la región. Lo hacen a sabiendas de la reunión nacional en la cual también participa el representante de ANICAFE organismo en el cual participan las compañías que están afectando a los productores de café.
No queda claro por qué no se atiende con más agilidad este problema que afecta a cientos de miles de personas.