En una manifestación de inconformidad, estudiantes y docentes de la Universidad UPAP en Córdoba se dieron cita para exigir explicaciones sobre un incidente que ha dejado en incertidumbre a una gran parte de la comunidad estudiantil: la desaparición inexplicable de registros académicos y la aparición de bajas masivas en el sistema. El caso afecta especialmente a los estudiantes de la Licenciatura en Contaduría Pública, quienes se encuentran en los últimos cuatrimestres de la carrera.
El desencadenante: bajas en el portal académico
Eva María Reyes Casu, una de las docentes que se unió a la manifestación, expresó: “Nos dan una pequeña gratificación y con gusto, pero aquí no es el dinero, es lo que se hace, es por la educación y por los alumnos, necesitamos una respuesta”. La situación es aún más grave porque varios estudiantes han reportado que, al revisar sus historiales académicos en el portal de la universidad, descubrieron que aparecían dados de baja sin explicación alguna.
Moisés Hernández Velázquez, director de la carrera de Contaduría Pública en la ciudad de Córdoba, comentó que algunos de sus estudiantes se acercaron para expresarle su preocupación: “Algunos alumnos se me acercaron y me dijeron, director, no aparezco en mi historial académico, ni mis aportaciones que he hecho, no aparecen en el portal”. Hernández Velázquez añadió que aunque se pensaba que podía tratarse de un error del sistema o un mantenimiento en la plataforma, la falta de información sobre el asunto solo aumenta la incertidumbre.
Testimonios de estudiantes afectados
Adriana Arellano Trotillo, estudiante de octavo cuatrimestre, relató cómo la noticia de las bajas masivas se difundió rápidamente entre sus compañeros: “En la mañana recibimos un mensaje de una compañera de la sede de Coscomatepec, nos dijo que si podíamos checar si aparecíamos en el sistema, empezamos a checar y todos aparecemos dados de baja”. La joven estudiante, quien está a punto de egresar, explicó que el impacto de esta situación es devastador, especialmente para aquellos que ya están a meses de terminar su formación universitaria.

Arellano Trotillo destacó que esta problemática afecta a alumnos de diversas sedes, no solo en Córdoba, sino también en Veracruz y otras localidades del país. Además, señaló que este problema coincide con el cambio de rector de la universidad y las denuncias de adeudos a docentes, quienes, según los estudiantes, también se encuentran sin recibir su salario.
Los docentes también exigen respuestas
No solo los estudiantes están preocupados por esta situación. Los docentes también han alzado la voz para exigir soluciones. Uno de los testimonios más emotivos fue el de una maestra que, además de expresar su frustración por los salarios pendientes, dejó claro que la situación de los alumnos es aún más grave. “Aquí no es solo un problema de dinero, es un problema de formación, de futuro para los estudiantes”, afirmó, subrayando que no se les ha brindado información clara ni sobre las bajas ni sobre los pagos atrasados.
Urgente demanda de respuestas
Ante la falta de explicaciones claras, los estudiantes y docentes piden la intervención directa de las autoridades de la universidad, en especial del licenciado Omar Bautista, coordinador de UPAP en Córdoba, quien, según afirman, es el único contacto cercano con las autoridades de Xalapa, sede principal de la institución.
Los manifestantes señalaron que no están dispuestos a esperar más y exigen una respuesta inmediata. La incertidumbre está causando gran angustia entre los alumnos, muchos de los cuales provienen de comunidades alejadas y han invertido años de esfuerzo para llegar a este punto en sus estudios. Algunos, como Adriana Arellano, expresaron que han sacrificado mucho para poder asistir a clases los fines de semana y terminar su formación, y no están dispuestos a ver todo su esfuerzo desmoronarse por un error administrativo.
El futuro incierto
La comunidad universitaria está en vilo, esperando una respuesta formal por parte de las autoridades académicas. Mientras tanto, los estudiantes y profesores continúan exigiendo una solución que aclare las razones detrás de las bajas injustificadas y que garantice el futuro académico y profesional de los alumnos afectados. Sin una solución clara, la confianza en la institución está en juego.
La manifestación es solo un capítulo en una serie de tensiones internas que enfrenta UPAP, cuya comunidad espera una pronta intervención y, sobre todo, transparencia por parte de los encargados de la toma de decisiones.



