Nogales, Ver.- Abogados y ciudadanos se manifestaron pacíficamente este viernes frente a las instalaciones del Juzgado Sexto de lo Familiar en Nogales para exigir la destitución de la jueza Karla Marina León Perdomo. Los inconformes la acusan de un presunto ejercicio irregular de la función pública, señalando actos de corrupción que han generado retrasos en la resolución de casos sensibles, como pensiones alimenticias para menores de edad.
Según los manifestantes, desde hace siete meses la jueza ha solicitado incentivos económicos a abogados y funcionarios, estableciendo supuestas cuotas para agilizar trámites judiciales. “Esto rompe el equilibrio procesal que debe existir entre las partes y afecta directamente a las familias, especialmente a los niños que dependen de estas resoluciones”, denunciaron.
Además, señalaron que cuando un litigante se niega a acceder a estas presuntas exigencias, la jueza amenaza con excusarse de los expedientes y remitirlos a Xalapa, lo que genera aún más demoras y afecta a los afectados. “Su función es mediar en materia familiar y proteger, en primer lugar, a la población vulnerable, especialmente a los menores de edad. Sin embargo, sus acciones están vulnerando estos derechos”, expresaron.
También criticaron que ha excusado varios casos sin considerar el impacto en las familias involucradas. “Hay juicios donde se deben realizar depósitos de alimentos y audiencias de convivencia pendientes, en las que los menores tienen el derecho de ver a sus padres. La jueza no toma en cuenta estas necesidades”, indicaron.
A pesar de que abogados y ciudadanos han presentado quejas administrativas ante las autoridades correspondientes, los manifestantes denunciaron que ninguna ha sido atendida. “Todas las quejas las desechan, las mantienen en estudio y ni siquiera envían a alguien a verificar el trabajo que realiza la jueza”, afirmaron.
Finalmente, advirtieron que esta protesta es solo el inicio de una serie de acciones que llevarán a cabo si no reciben respuesta a sus demandas. “Esperamos que las autoridades actúen, de lo contrario, tomaremos otras medidas con el apoyo de la ciudadanía”, concluyeron.