Atoyac, Ver.-
Tras más de cinco años de lucha legal, los cañeros del ingenio El Potrero lograron lo que parecía imposible: derrotar en los tribunales al poderoso grupo Beta San Miguel, el consorcio azucarero más grande de México, responsable de retrasar el pago de la liquidación correspondiente al ciclo 2018–2019.
La resolución judicial obliga al corporativo a cubrir más de 8 millones 322 mil pesos por concepto de intereses moratorios, monto que deberá ser depositado ante el juzgado en un plazo máximo de 15 días. El fallo reconoce los daños ocasionados a más de siete mil productores de la CNC y CNPR, quienes durante años soportaron el peso del incumplimiento mientras la empresa seguía operando con normalidad.

El dirigente cañero Ángel Gómez Tapia, de la CNPR, celebró el fallo como una victoria histórica contra la impunidad económica que por años ha afectado al sector. “Hoy los cañeros demostramos que no somos empleados ni limosneros, sino productores que merecen respeto y justicia. Beta San Miguel tendrá que pagar por su abuso”, declaró.
Por su parte, José Luis Gordillo Fernández, líder de la ULPCA-CNC, advirtió que si la empresa no cumple con la sentencia en tiempo y forma, procederán al embargo y remate de bienes, sin más prórrogas ni negociaciones. “Ya no habrá acuerdos bajo la mesa. Esta vez el campo ganó con la ley en la mano”, afirmó.
El caso El Potrero vs. Beta San Miguel se ha convertido en símbolo de resistencia cañera en Veracruz, donde miles de familias viven de la zafra y dependen del cumplimiento justo de los pagos. La sentencia sienta un precedente para otros ingenios del país, que deberán responder ante la justicia si vulneran los derechos de los productores.
Esta victoria judicial, más que un pago, representa una reivindicación del campo veracruzano, donde los cañeros siguen demostrando que, con unidad y determinación, pueden enfrentar a los grandes corporativos y ganarles en su propio terreno: el de la ley.



