Por Gerardo Luna
Ixtaczoquitlán, Ver. — La noche del miércoles se registró un trágico accidente en la Unidad Habitacional Potrerillo 3, ubicada en el municipio de Ixtaczoquitlán, que cobró la vida de un trabajador de una empresa distribuidora de gas LP.
El incidente ocurrió sobre la Calle Norte 5, cuando un empleado de la compañía Gas El Atlántico, de entre 30 y 35 años de edad, acudió a una vivienda de dos niveles para realizar la recarga de un tanque estacionario de gas.
De acuerdo con el reporte de autoridades, el trabajador utilizó una escalera de extensión para acceder al área donde se encontraba el tanque.
Durante la maniobra, la estructura metálica de la escalera presuntamente hizo contacto accidental con cables de media tensión pertenecientes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), provocando que el hombre sufriera una descarga eléctrica de alta intensidad.
El impacto de la descarga provocó que el trabajador perdiera el equilibrio y cayera desde el segundo piso hacia la banqueta, golpeándose severamente contra el pavimento.
Vecinos de la zona, al percatarse del accidente, solicitaron de inmediato la presencia de los cuerpos de emergencia.
Al lugar se trasladaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), así como paramédicos de la Cruz Roja, delegación Orizaba, quienes al evaluar al trabajador determinaron que ya no contaba con signos vitales.
El área fue acordonada por personal de seguridad para preservar la escena, en espera de las autoridades ministeriales.
Minutos más tarde arribaron agentes de la Fiscalía Regional del XV Distrito Judicial, así como peritos criminalistas y elementos de la Policía Ministerial, quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes y procedieron a la apertura de una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del accidente.
El cuerpo fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la ciudad de Orizaba, donde permanece en calidad de desconocido a la espera de ser identificado oficialmente por sus familiares.
Hasta el momento, la empresa para la que laboraba el fallecido no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido.
Asimismo, se desconoce si contaba con equipo de protección personal o si había sido capacitado para trabajar en proximidad con instalaciones eléctricas.
El caso ha generado consternación entre la comunidad local y abre la discusión sobre las condiciones de seguridad laboral para quienes desempeñan tareas de alto riesgo, como lo es el manejo de gas y el trabajo en alturas cerca de líneas eléctricas.
Artículo anteriorVeracruz: décimo lugar en asesinatos dolosos, periodo Enero-Agosto 2025; once ejecuciones de lunes a miércoles…
Siguiente artículo Recordarán a Doña Queta en la
Inauguración del Softbol femenil
Inauguración del Softbol femenil