[vc_row][vc_column][vc_column_text]
– Exigen presencia del gobernador.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Familiares de 16 personas desaparecidas bloquearon el acceso principal a este municipio, esto después de realizar una marcha hasta el palacio municipal.
A pesar de ser atendidos por el secretario del ayuntamiento el C. Francisco Vázquez Portilla, quien les propuso una reunión con el alcalde a las 17 horas, los manifestantes no aceptaron y decidieron esperar.
Fue poco después de la 14 horas que decidieron marchar hasta el Boulevard Fernando Gutiérrez Barrios y bloquear está importante espera, solicitando no solo la presencia del alcalde, también la del gobernador.
Los manifestantes pidieron que la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto, intervenga ante el mandatario estatal y se presente para dialogar con ellos, criticaron que se le dé trato preferencial a algunas personas como a un diputado o alguien importante, pero tratándose de la población la ignora.
Exigieron que el gobernador dialogue con ellos, “que se suba a un helicóptero y venga, que nos dé la cara” decían, ya que en la zona centro la inseguridad está fuerte.
Cómo ejemplo citaron que son 16 personas que fueron vistas por última vez en este municipio y a la fecha no aparecen.
Exigen mediante un pliego petitorio la presencia de la comisionada estatal de búsqueda, Brenda Cerón, la presencia del gobernador en una mesa de trabajo permanente para esclarecer los hechos, que las autoridades municipales se hagan responsables por estos hechos, la detención del director de gobernación, la intervención del gobierno federal para agilizar la investigación y alto a la guerra sucia por parte de la fiscalía.
Hasta las 19 horas los manifestantes continúan con su bloqueo, por otro lado fiscalía regional realiza diligencias en la inspección de policía.
Los manifestantes mencionan que son 16 personas desaparecidas desde abril a la fecha, de estos sola tienen datos de 12 personas, que son:
Luisa Carrera Valdez, Jorge Obet Reyes Flores, Joel Reyes Flores, Ricardo Montesinos Núñez, Jorge Alducin, Daniel García Reyes, Humberto Gil García, Fernando José Trejo Aguilar, Luis Daniel González Córdoba, Martín Flores Medina, Ciro Álvarez Cantor y Francisco Arellano Romero.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]














