Xalapa, Ver. En el marco del 110 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria, el presidente del Frente de Organizaciones Sociales y Económicas del Campo (FOSEC), Rafael Lindo Chaga, criticó el abandono al que se enfrenta el sector primario en México. Señaló que los gobiernos encabezados por Andrés Manuel López Obrador a nivel federal y Cuitláhuac García Jiménez en Veracruz, han fallado en implementar políticas públicas que impulsen el desarrollo del agro mexicano.
Lindo Chaga destacó que los beneficios establecidos en la Ley Agraria para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores del campo aún no se han materializado, perpetuando una deuda histórica con el sector. Sin embargo, expresó confianza en las nuevas administraciones, tanto federal como estatal, esperando que puedan superar los desafíos económicos actuales y lograr un despegue significativo en el desarrollo del campo.
Particularmente, valoró el nombramiento de Rodrigo Calderón Salas como secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación (Sedarpa), bajo la administración de Rocío Nahle García. Según el dirigente campesino, la disposición del nuevo gobierno estatal para convocar a actores del sector agrario a participar en la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo 2024-2030 es una señal alentadora.
El líder de FOSEC subrayó que en los últimos seis años no se implementaron planes ni programas adecuados para atender al sector rural en Veracruz. Por ello, instó al nuevo gobierno a garantizar la inclusión de todos los actores involucrados en el agro estatal para trazar estrategias efectivas que impulsen el desarrollo integral del sector.
Lindo Chaga también informó sobre un reciente encuentro entre representantes del sector campesino y la gobernadora Rocío Nahle García en la ciudad de Isla, donde se dio inicio al ciclo Otoño-Invierno de la cosecha de básicos. Calificó este acercamiento como un buen comienzo, indicando que hay una intención genuina de atender las necesidades de los productores.
“Es importante dar tiempo para que el nuevo gobierno se establezca y abrir espacios de diálogo. Al final, si le va bien a Veracruz, nos va bien a todos”, concluyó.
El sector agrario de Veracruz está a la expectativa de las nuevas políticas públicas y programas que se implementen durante esta administración. Mientras tanto, los trabajadores del campo esperan que se cumpla la deuda histórica que garantice su desarrollo pleno y sostenible.