José Vargas.
Las Choapas, Ver.– Con una caravana de casi 300 vehículos, ganaderos de diferentes municipios del sur de Veracruz se unieron este domingo en un acto inédito de protesta pacífica contra la inseguridad que los golpea desde hace años.
La movilización fue organizada por el Grupo General Ganadero y reunió a más de 15 asociaciones locales, todas con un mismo mensaje: poner un alto al secuestro, la extorsión y el abigeato, delitos que han afectado directamente a productores y familias de la región.
El recorrido inició en el tramo conocido como Tronquini, a la altura de la carretera Las Choapas–Cerro de Nanchital, y atravesó puntos estratégicos de la ciudad como la colonia Ignacio Zaragoza, el Libramiento Pemex y la carretera Producción. Finalmente, el contingente arribó al salón de la Asociación Ganadera San José del Carmen, donde se realizó el acto de cierre.
Las calles se llenaron de consignas impresas en mantas que colgaban de camionetas, remolques y tractores:
“Por unas Choapas libre de delitos de alto impacto”,
“Unidos contra el secuestro, abigeato y extorsión” y
“Tras el bienestar y la paz de la ciudad”.
Durante su mensaje, el dirigente del grupo, Adrián Carreño Aguirre, llamó a los productores a mantenerse unidos y no dejarse vencer por la intimidación:
“El miedo es el arma más poderosa de un delincuente. Nosotros decidimos vencerlo con unidad. Lo más valioso que tenemos es nuestra familia y por ella estamos aquí”.
Carreño recalcó que este movimiento no busca confrontación, sino trabajar en conjunto con las autoridades municipales, estatales y federales:
“Si abandonamos el camino institucional, perdemos lo que hemos construido. Seguiremos de la mano con el gobierno para fortalecer la seguridad”.
El acto tuvo también respaldo regional, con la participación de ganaderos provenientes de Moloacán, Texistepec y Acayucan, lo que dio un carácter más amplio al reclamo social.
La caravana se convirtió no solo en una protesta, sino en una demostración de organización civil que exige paz y condiciones de seguridad para seguir produciendo y viviendo en Las Choapas.