[vc_row][vc_column][vc_column_text]
*En los 60’s en el Azteca
*Futbol coleccion de oro
Por Noé Flores Cortés
Siguiendo con la historia del fútbol y tomando como base la enciclopedia Futbol Colección de Oro, aparece el triunfo de Brasil 2-1 sobre México, en donde se señala que ganó la experiencia de los cariocas ante un lleno total en el Azteca.
“En el fútbol se gana y se pierde, ahora se perdió con hombres de más experiencia y capacidad que nosotros, pero de cualquier modo, es una enseñanza más que se recibe”, dijo Nacho Trélles; “las líneas funcionaron parejas…”.
La crónica de Javier Araiza, de aquel mes de julio de 1968, dice: Mordimos el anzuelo, adormilándonos, los maestros de Brasil nos llevaron a su juego, Hermosa cátedra de fútbol que dejó en éxtasis a la misma escuadra Azteca.
¿Qué repelente usó Gerson?, ¡Ni por equivocación se le acercaban!. La velocidad, única arma que pudo haber desbaratado su virtuosismo, nunca fue empleada. De todos modos, el experimento trellista fue bueno.
México alineó con Jesús Mendoza, Juan Manuel Alejandrez, Héctor Sanabria, Sánchez Galindo, “Pichojos” Pérez, Elías, Regueiro, Fernando Bustos, Estada (Héctor Pulido); Pereda, Victorino, (Manolete). Por Brasil jugaron: Félix Mielli, Carlos Alberto, Brito, Rildo, Gerson, Joel, Natal (Paulo Borges); Tostao, (Roberto); Jairzinho, Rivelino y Edú. Pelé no vino a ese juego, pero después se incorporó a la selección.
El segundo juego se llevaría a cabo la siguiente semana, pero en éste primero la crónica se desbordó en elogios para los brasileños, calificando como: Qué sinfonía de fútbol, Gerson convertido en el Mozart, del prado, movía la batuta con maestría inigualable.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]


