Xalapa, Ver., 9 de octubre de 2025.– El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección Civil (PC), refuerza la coordinación interinstitucional para atender el temporal lluvioso que afecta el norte de la entidad, activando tres Puestos de Comando Regionales en las zonas de Huayacocotla, Poza Rica–Papantla y Álamo Temapache–Cerro Azul.
Con este despliegue estratégico, Protección Civil concentra la coordinación de las fuerzas de tarea estatales, federales y municipales de acuerdo con las condiciones específicas de cada región, con el objetivo de mantener una respuesta ágil e inmediata ante cualquier emergencia.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementan el Plan Tajín, en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, que activaron los planes DN-III-E y GN-A de asistencia a la población.
Asimismo, una Misión ECO de la Coordinación Nacional de Protección Civil se encuentra en el Puesto de Comando de Poza Rica, apoyando las labores de evaluación y auxilio.
Hasta el momento, las fuerzas de tarea realizan acciones de auxilio directo, apertura de caminos, restablecimiento de servicios estratégicos, abanderamiento de vialidades, recorridos de verificación y evacuaciones preventivas, además de la activación de ocho Refugios Temporales en los municipios de Poza Rica, Papantla, Chinampa de Gorostiza, Tihuatlán y Álamo Temapache, donde se brinda atención a las familias que lo requieren.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, este jueves continuarán las lluvias significativas, con los mayores acumulados en el norte del estado. Por ello, PC mantiene activa la Alerta Gris del SIAT-Ver en Fase de Acción.
En el río Tecolutla se mantiene la vigilancia permanente; aunque no ha causado afectaciones directas a viviendas, se reportan anegamientos en puntos de los municipios de Tecolutla y Gutiérrez Zamora.
Protección Civil exhorta a la población a no bajar la guardia, vigilar los niveles de ríos y arroyos, estar atentos ante posibles derrumbes y deslaves, y evitar cruzar calles inundadas o corrientes crecidas, ya que pueden arrastrar vehículos. En caso de recibir indicaciones de evacuación, se pide hacerlo de inmediato por seguridad, y ante cualquier emergencia, reportarla al número 911.