*Cafeteros, Broncos y Diablos
*Sumó decenas de títulos en LM
*Miembro del Salón de la Fama
*Exportador de peloteros a Grandes Ligas
Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx
El béisbol mexicano está de luto, en especial el de Córdoba, tras el fallecimiento de uno de los pilares de los añorados Cafeteros de aquel 1972, don-de marcaron su nombre en la historia con letras de oro, me refiero a Roberto Mansur Galán.
Cafeteros de Córdoba, Broncos de Reynosa y Diablos Rojos del México, son los equipos en los cuales Roberto Mansur dejó constancia de sus conocimientos y habilidades en el béisbol hasta convertirse en uno de los directivos más ganadores de la Liga Mexicana.





Pero decir Roberto Mansur, es algo más que Liga Mexicana, donde fue elegido directivo del año en varias ocasiones y desde hace años, es huésped del Salón de la Fama del béisbol mexicano, con todos los méritos.
Mansur se convirtió en el máximo exportador de peloteros mexicanos a las Grandes Ligas, lo cual, algunos peloteros no lo olvida y han manifestado su agradecimiento, como el caso de Ricardo Rincón, quien en sus condolencias manifestó precisamente que gracias al directivo cordobés llegó a la Gran Carpa donde también triunfo y dejó grabado su nombre con un juego sin hit ni carrera alalimón con Francisco Córdova.
En el funeral de Roberto Mansur, se dieron cita, no solo familiares, sino muchos amigos, gente de la pelota, que estimó al directivo, pero más a la persona, como Enrique Bustos, Tolo Hazouri que además es familiar, todos manifestando su agradecimiento a Roberto por el apoyo al béisbol.
Recientemente la Liga 30 Caballeros donde nace el béisbol con aroma a café, encabezada por Miguel Ángel Guzmán de la Peza “Operaprima”, organizó una temporada que llevó su nombre y Roberto Mansur lanzó la primera bola.
En lo personal, tuve la oportunidad de transmitir, en vivo y en directo desde Monterrey, Nuevo León, la ceremonia de la entronización al Salón de la Fama de Roberto Mansur, a través de Nova 92, lo cual Roberto, le agradeció a Alejandro Domínguez Férraez la deferencia y en especial a un servidor.
Hoy Roberto Mansur está haciendo equipo con su señor padre Chara Mansur, con su hermano Alfredo, Raúl Colina, Luis Saenz López Negrete, “El Negro” Abella y varios otros Amigos del Beisbol, allá en las Ligas Celestiales, donde volverán a armar buenos trabucos para ganar campeonatos. Hasta pronto Roberto QEPD.