XALAPA, VER.- (Agosto 13 de 2025) – Con la finalidad de brindar atención integral a los veracruzanos repatriados desde Estados Unidos, el Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Atención a Migrantes, puso en marcha el plan “Veracruz te abraza”, un programa que involucra a 11 dependencias estatales y varias federales para apoyar a las personas que regresan a la entidad.
En entrevista, Enrique Quintana Hernández, jefe del Departamento de Enlace y Proyectos en Materia Migratoria, informó que en lo que va de 2025 se han atendido cerca de 50 veracruzanos que acudieron a las oficinas para beneficiarse del Plan Veracruzano de Atención Integral.
“Recibimos al migrante, evaluamos su situación y lo vinculamos con la dependencia que pueda resolver sus necesidades. Si busca empleo, lo canalizamos al Servicio Nacional de Empleo para su colocación laboral”, explicó Quintana Hernández.
Atención inmediata y vinculación laboral
El funcionario precisó que este programa complementa la atención que ofrece el Gobierno Federal a través del programa Soy México, el cual se activa desde el momento en que el migrante pisa suelo nacional.
La política migratoria de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, incrementó las deportaciones de personas indocumentadas, situación que llevó a Veracruz a reforzar la atención a este sector.
“En todos los municipios del estado hay migrantes. En Xalapa, por ejemplo, atendemos a ciudadanos provenientes de las altas montañas, como Coscomatepec, Córdoba y Orizaba, y varios ya se han colocado en fuentes de empleo”, señaló.
Más de 4 mil veracruzanos retornados en 2025
Quintana Hernández detalló que hasta junio de 2025 se han contabilizado 4,300 veracruzanos repatriados, cifra menor en casi dos mil personas respecto al año anterior.
El proceso de retorno es rápido: cuando un connacional es detenido por autoridades migratorias estadounidenses, el trámite para enviarlo de vuelta a México tarda aproximadamente 15 días.
Coordinación con Guatemala por caso Tuxpan
Finalmente, informó que mantienen comunicación con el Consulado de Guatemala en Acayucan para gestionar la repatriación de seis personas originarias de ese país que fueron asesinadas en el penal del municipio de Tuxpan. Este proceso involucra también a la Fiscalía General del Estado de Veracruz debido a la situación legal de las víctimas