Tecomatlán, Puebla.— Este sábado 5 de abril se inauguró la XXI edición de la Espartaqueada Cultural Nacional 2025, evento organizado por el Movimiento Antorchista en la Plaza de Toros “La Antorcha” del municipio de Tecomatlán, Puebla. Ante más de cinco mil antorchistas de las 32 entidades del país, el líder nacional del movimiento, Aquiles Córdova Morán, encabezó la ceremonia con un mensaje en el que subrayó la importancia de la cultura como herramienta de defensa y unidad nacional.
“La cultura es el alma de los pueblos, define su forma de ver el mundo, su pensamiento y su identidad. Solo un pueblo culto puede defender su patria y resistir las injerencias externas”, expresó el dirigente. Asimismo, advirtió sobre los riesgos del neocolonialismo, que, según dijo, busca eliminar la cultura nacional para facilitar el sometimiento económico y político de los países en desarrollo.
Durante su discurso, Córdova Morán criticó los procesos históricos que, a pesar de llevar el nombre de “transformaciones”, no han resuelto los problemas estructurales de pobreza y desigualdad que arrastra México desde la época de la colonia. “La única transformación que el pueblo ha querido no se le ha dado. Cambian los nombres, pero el hambre, la explotación y la marginación siguen presentes”, afirmó.






Las Espartaqueadas, aseguró, tienen como objetivo fortalecer el orgullo por la cultura mexicana y fomentar la organización del pueblo a través del arte, como única vía para alcanzar justicia social y soberanía nacional. “A los pobres solo nos queda una manera de defendernos: unámonos como un solo hombre, con un solo ideal, y defendamos lo nuestro”, enfatizó.
Por su parte, el presidente municipal de Tecomatlán, Avelino Rivera, dio la bienvenida a los miles de participantes y asistentes, garantizando condiciones óptimas para la realización de las actividades. Reconoció el impacto económico y social positivo que estas justas culturales generan en la Mixteca Poblana.
Como parte del acto inaugural, los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista presentaron el espectáculo artístico “¡Viva México!”, que incluyó bailes tradicionales de Jalisco y Veracruz, canciones de Jorge Negrete y poemas del autor Gregorio de Gante. El programa artístico se extenderá del 5 al 13 de abril, con presentaciones de poesía, oratoria, música y danza por parte de artistas de todo el país.
La Espartaqueada Cultural de Antorcha es considerada el evento cultural popular no gubernamental más grande de México, consolidándose como un foro de expresión artística y formación cultural para miles de mexicanos.