[vc_row][vc_column][vc_column_text]
***A 200 años de su sacrificio por la independencia de México.
Información de Bernabé Vallejo Olvera
Fotografías de Óscar Hernández
PAPANTLA, VER.- Para salvaguardar el legado histórico del caudillo TUTUNAKÚ, Serafín Olarte fue conmemorado el Bicentenario de su fallecimiento por la causas en su lucha por la Independencia de México.
Siendo organizados una serie de eventos por parte de las autoridades municipales, el gobierno del estado, la Dirección de Educación de Indígenas, iniciando los eventos en el Monumento dedicado a su legado, dónde fueron colocadas en su honor para posteriormente, iniciar un desfile por diferentes calles de nuestra cabecera municipal.
Participando las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Mariano Romero, Organizaciones TUTUNAKÚ, CASAT, Consejo Supremo TUTUNAKÚ, Consejo de Protección y Salvaguarda del Ritual de la Danza del Volador, Centro de las Artes Indígenas, Consejo TUTUNAKÚ, UVERPO, Fundación Esencial del TUTUNAKÚ, INPI así como organismos sociales y culturales.
Dónde los integrantes del Pueblo TUTUNAKÚ, a 200 años de su fallecimiento, siguen exigiendo y reclamando su respeto a sus costumbres y tradiciones; dónde hasta nuestros días, siguen las injusticias, que combatió Serafín Olarte, siguen vigentes, ya que el 77% de los indígenas, siguen en situación de pobreza y de estos, el 47% están en extremada pobreza entre ellos el propio pueblo TUTUNAKÚ.
La voz y el grito de Serafín Olarte, sigue luchando en los cerros, en las montañas porque, no se han cumplido sus demandas, su pueblo sigue olvidado, hundido en la pobreza, siguen violando sus derechos donde su literatura, le siguen diciendo leyendas y mitos, sus centros ceremoniales, despectivamente, les siguen llamando pirámides o ruinas y sus rituales, son prostituidos y comercializados, sin respeto alguno.
Debe quitarse en forma definitiva, sobre la equivocación de Cristóbal Colón al creer, que había llegado a la India, no se debe; seguir con dicho error, es contra de los pueblos originarios y parar la humillación de sus rituales, siendo el pueblo TUTUNAKÚ, un pueblo con dignidad, con historia y orgullo, siendo una civilización, que ha aportado a la ciencia y al conocimiento, siendo el pueblo de Serafín Olarte y junto a su legado, seguiremos en su lucha, hasta acabar con las injusticias hacia los pueblos indígenas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]