Ixtaczoquitlán, Ver.- La noche de este martes, un autobús de la línea AU fue atacado a pedradas por sujetos desconocidos cuando circulaba por la autopista Córdoba-Orizaba, a la altura de la comunidad de Buenavista, en un aparente intento de asalto que alarmó a los pasajeros y evidenció, una vez más, la grave falta de seguridad en esta vía.
De acuerdo con los primeros reportes, los individuos lanzaron proyectiles contra la unidad con la intención de forzar al conductor a detenerse.
El ataque, ocurrido en un tramo oscuro y solitario, provocó la rotura de al menos dos ventanales.
Afortunadamente, no se reportaron lesionados de gravedad, según confirmaron fuentes oficiales.
Pasajeros relataron que el hecho fue sorpresivo, aunque reconocieron que transitaron por una zona considerada de alto riesgo.
“Es una zona muy oscura y sin vigilancia; ya sabíamos que era peligrosa, pero nunca pensamos que nos pasaría esto”, expresó uno de los afectados, quien pidió mantener su identidad en reserva.
Falta de vigilancia, problema recurrente
Este incidente reactiva las alertas sobre la seguridad en la carretera Córdoba-Orizaba, donde usuarios y transportistas han denunciado en repetidas ocasiones la escasa presencia de la Guardia Nacional en los tramos más conflictivos.
En Ixtaczoquitlán, la situación se agrava debido a la casi nula presencia de la Policía Municipal en la zona de la autopista, pese a los constantes reportes de actividades delictivas.
El vacío de autoridad ha convertido al municipio en un punto vulnerable para transportistas y pasajeros, lo que ha permitido que se registren diversos incidentes delictivos sin una respuesta inmediata.
Autoridades, no han informado sobre detenciones ni sobre la implementación de un operativo especial para reforzar la seguridad en el área.
Ante la creciente ola de violencia, organizaciones civiles y transportistas de la región hicieron un llamado urgente a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Guardia Nacional para coordinar acciones con los municipios y frenar los asaltos y agresiones que ponen en riesgo la integridad de los usuarios.