Negociaciones avanzan, pero aún no se concretan acuerdos
Cuautlapan, Ver. — Un inversionista de origen estadounidense ha manifestado su interés en participar como socio mayoritario en el ingenio El Carmen, lo que abriría la posibilidad de reactivar la producción de azúcar en esta comunidad.
De acuerdo con el secretario general del Sindicato Azucarero sección 127, Jesús Armando García Cervantes, las negociaciones registran un avance del 70 al 80 por ciento; sin embargo, todavía no se han definido los términos de participación ni la fecha para iniciar operaciones.
“Ya hay un inversionista interesado, pero no se ha firmado nada. No queremos generar falsas expectativas. Es cierto que existe interés, pero todavía hay mucho que analizar, especialmente los adeudos del ingenio. El inversionista está haciendo números”, explicó el líder sindical.
Las reuniones se llevan a cabo en la Ciudad de México, encabezadas por el representante nacional del sindicato, Lorenzo Apale Mendoza, quien está a cargo del proceso jurídico.
Hace aproximadamente 20 días, los inversionistas visitaron las instalaciones del ingenio y mostraron disposición tras conocer el estado actual del lugar.
En caso de concretarse la inversión, se prevé una “molienda corta” de entre 200 mil y 300 mil toneladas de caña de azúcar, como primer paso hacia la recuperación de operaciones.
Aunque el ambiente entre los trabajadores es de esperanza, García Cervantes llamó a la prudencia:
“Debemos tener fe, pero no podemos echar las campanas al vuelo. Sería decepcionante que al final no se concrete nada. Siempre he tratado de hablar con la verdad”.
El ingenio El Carmen permanece inactivo desde el año pasado, y hasta ahora no se han obtenido resultados favorables en las gestiones ante autoridades estatales. El proceso legal continúa en instancias federales, donde el sindicato espera avances con el respaldo de sus representantes jurídicos.