• Esto es resultado de la mesa de trabajo realizada en las instalaciones del Congreso del Estado con funcionarios del gobierno, del IPE y sindicato.
El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) podría integrar a 133 trabajadores del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV), entre personal de confianza y sindicalizados, de un total de 164, para darles seguridad social y demás prestaciones económicas a que tienen derecho los derechohabientes.
Lo anterior fue el planteamiento hecho por el titular del IPE, Mtro. Luis Octavio Hernández Lara, durante una mesa de trabajo convocada por el diputado Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, en donde se le dio seguimiento a esta demanda añeja de los trabajadores del IEEV.
En dicha mesa de trabajo, a la que también asistió, Adolfo Toss Capistrán, director general de Política Regional y representantes de la Secretaría de Gobierno y subsecretaría de Gobierno del estado de Veracruz, entre otros funcionarios, se dio a conocer que este grupo de trabajadores fluctúan entre los 20 y 59 años de edad y con varios años de antigüedad.
Se mencionó que el proceso se encuentra en manos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para la aprobación de su ampliación presupuestal emitida por el ingeniero Carlos Alfonso Smith, Director General del IEEV en el número de oficio IEEVDG/OF/770/2025 con fecha 11 de junio del 2025 por la cantidad de $5,456,549.95.
Al respecto, Carlos David Jácome Macías, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz, señaló que aprobando esta ampliación presupuestal esta lucha sindical, que por años se ha venido gestionando.
Entrevistado, luego de la reunión sostenida con los servidores públicos, el dirigente sindical señaló que, de lograrse esta vieja demanda, se hará justicia social solo para 133 trabajadores de Espacios Educativos que han carecido de seguridad social,
Se podra someter ese acuerdo a la Junta de Consejo del Instituto de Pensiones para la firma del convenio respectivo.
“No vamos a quitar el dedo del renglón en dejar fuera de la integración a nuestros 20 Agremiados con edades avanzadas que rondan entre 60 y 81 años, está es nuestra prioridad y deben buscar las autoridades una alternativa para reconocerles el reconocimiento de Antigüedad que han dejado toda su vida en este instituto”.
Esta no es solo una lucha sindical, es una causa de justicia social, pues la seguridad social es un derecho humano fundamental reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, recalcó el dirigente sindical.
Por último, pidió a la gobernadora Rocío Nahle García, dé el visto bueno para esta integración y acabar por fin con este rezago histórico que padece el personal de Espacios Educativos.



 
        