El fin es capacitarlos y darle más valor a sus productos
Proyecto ” Cadenas de Valor”.
Jesús Reyes
La Nigua
Orizaba, Ver.- El Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ), está construyendo redes de productores con el proyecto llamado “Cadenas de Valor”, con el cuál se da capacitación en diferentes temas, dio a conocer Pompeyo Quechulpa Pérez director del ITSZ.
El objetivo señaló Pompeyo Quechulpa, es lograr que los productores posicionen sus productos y les den valor en el mercado, con capacitación y asesoría para sus registros en hacienda.
“Este proyecto lo estamos haciendo y llevando acabo en el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica en el campus Zongolica”, expresó.
Añadió que a la fecha ya tienen un poco más de 2 mil personas participando en estas redes, cómo son productores, empresarios o gente que se dedica a algún tipo de comercio.
“Les estamos apoyando en temas como el registro de su producto ante hacienda, el registro a través de las redes sociales, su página, capacitación para la gestión y difusión de sus productos”, señalo.
Así añadió que hay productores de diferentes productos agrícolas, pero también hay artesanos que producen por ejemplo productos de lana y personas que están en la organización comercial.
El directivo afirmó que todos estos servicios que se ofrecen en el ITSZ son totalmente gratis, no solo el proyecto de “Cadenas de Valor”, también otras actividades complementarias.
Cómo ejemplo de actividades complementarias, Quechulpa señaló clases de Náhuatl, cursos sobre finanzas personales, economía personal, taller de carpintería y otros cursos de artes y oficios.
“No nada más los alumnos, si no también la intención es de que estos cursos se abran y ya está participando la sociedad”, mencionó.