**
_El legislador veracruzano asegura que actuará con imparcialidad y transparencia ante cualquier queja presentada_
Ciudad de México.– El diputado federal Jaime Humberto Pérez Bernabé, representante del distrito de Papantla por Morena, fue nombrado presidente del Comité de Ética de la Cámara de Diputados, cargo que asume por tercera ocasión consecutiva con el respaldo unánime de las seis fuerzas políticas representadas en San Lázaro.
Durante su pronunciamiento, el legislador agradeció la confianza de los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI, PVEM, PT, MC y Morena, al tiempo que respondió a los señalamientos difundidos en medios nacionales, sobre su designación: “Estoy aquí para dar la cara, como siempre lo he hecho. Mi trayectoria de 29 años en este movimiento ha sido de trabajo, honestidad y respeto”, afirmó el diputado federal.

Pérez Bernabé aclaró que las acusaciones en su contra —por supuestos hechos ocurridos en 2019 y cuestionamientos sobre su origen indígena— fueron infundadas y desestimadas legalmente, asegurando que su carrera pública ha sido transparente y en apego a los principios del movimiento que representa. “Jamás he cometido ningún delito, jamás he hecho daño a nadie. Me siento orgulloso de mi identidad totonaca y de mis raíces en Papantla y Gutiérrez Zamora”, subrayó.
Al referirse a sus nuevas responsabilidades al frente del Comité de Ética, el legislador veracruzano precisó que su labor será garantizar la conducta honorable de las y los diputados, privilegiando el diálogo y la conciliación sobre el castigo. “Este comité no es una Santa Inquisición; su función es promover la reflexión, el respeto y el comportamiento ético dentro y fuera del recinto legislativo”, explicó.
Pérez Bernabé adelantó que el órgano se instalará formalmente la próxima semana y que estará abierto a recibir quejas de legisladores o de la ciudadanía, sin distinción partidista. “Actuaremos con profesionalismo e imparcialidad. No habrá privilegios ni persecuciones, sólo compromiso ético y responsabilidad”, afirmó.
El diputado por Papantla también aclaró que el Comité de Ética no tiene facultades sancionatorias, sino que busca dirimir diferencias entre legisladores mediante el diálogo, apercibimientos o disculpas públicas, cuando así lo determine el pleno. “Somos pares y debemos comportarnos como tales. La gente espera de nosotros respeto, decoro y congruencia”, señaló.
Finalmente, Pérez Bernabé reiteró que asumirá el encargo con plena responsabilidad y agradeció la confianza de la Junta de Coordinación Política, encabezada por el diputado Ricardo Monreal. “Este nombramiento no lo pedí, pero lo asumo con orgullo y compromiso. Mi deber es servir al pueblo, con ética, con principios y con la frente en alto”, expuso.
El legislador federal es originario de una comunidad papanteca, con fuertes raíces totonacas; en ese municipio ha desarrollado su actividad política y de gestión, que le ha llevado a dos diputaciones federales y una local, convirtiéndose en un referente de esta cultura.
Debido a ese orgullo por su sangre indígena, presentó durante su conferencia de prensa una fotografía de su abuelo: “mi abuelo no hablaba español, hablaba totonaco. Mi papá y mi mamá nacieron en la misma comunidad que se llama Pueblillo, Papantla, Veracruz. De ambos… su lengua materna fue el totonaco”.
“Somos 10 en la casa de ustedes, somos una familia muy grande. Mis dos hermanos mayores nacieron en la comunidad y para el INE ellos ya eran indígenas. Mi papá, por trabajo, se fue a Gutiérrez Zamora como maestro y ahí nacimos los demás”, explicó.



