Xalapa, Ver. — Juana María Toriz Javier, aspirante a la dirección general del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM), expresó su confianza en que el proceso de selección sea equitativo y libre de injerencias políticas. En conferencia de prensa, realizada previo a la sesión plenaria de los Consejos Consultivo y Social del IVM, señaló que espera que no haya “dados cargados” ni intervención de funcionarios del gobierno estatal.
Toriz Javier, exdiputada local e investigadora de la Universidad Veracruzana (UV), destacó que la responsabilidad de designar a la próxima titular del instituto recae en las integrantes de los consejos, quienes son mujeres especialistas con conocimiento y experiencia en temas de género.

“Dejo a la conciencia de cada consejera esta importante decisión. Ellas conocen los perfiles, no tienen vínculos ni preferencias, y harán su trabajo de forma profesional. También es un reto para ellas”, expresó.
Acompañada por activistas y legisladoras locales, subrayó que hay varias mujeres inscritas en el proceso, entre ellas Yadhira y la actual encargada del despacho del IVM, aunque aclaró que no conoce personalmente a todas las aspirantes.
Confió en que, al no participar el Congreso del Estado en esta etapa del proceso, se garantizará una designación transparente. “Son 24 mujeres las que integran ambos consejos, y tienen las características necesarias para evaluar con responsabilidad los perfiles y trayectorias de quienes buscamos encabezar el instituto”, concluyó.