*Tenemos que seguir haciendo bien las cosas
*No a los cachirulos de ida y de vuelta
*Nueva metodología para aprender beisbol
*Una enorme experiencia: Miguel Guzmán
Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx
En el segundo día de actividad de la Asamblea Nacional de la Federación Mexicana de Beisbol que se lleva a cabo en Hermosillo, Sonora, la experiencia vivida por el presidente de la Liga 30 Caballeros invitado especial de la Asociación Estatal de Veracruz, ha sido enorme y de entrada el mensaje que trae para Córdoba es que se tienen que seguir haciendo las cosas bien, que el beisbol es con aroma de café y con inclusión y elegibilidad, además de que se reafirmó la lucha frontal para acabar con los “cachirulos” de ida y de vuelta.
“Ha sido un gran día sin lugar a dudas, me he relacionado con gente del beisbol de Puebla, de Oaxaca, del Estado de México, con quienes tenemos la intención de trabajar de manera conjunta en favor del desarrollo del beisbol menor”.
Miguel Ángel Guzmán de la Peza, “Operaprima”, presidente de la Liga 30 Caballeros, dijo a Nuevo Sol que se tocaron temas muy importantes, sobre todo el de seguir con una lucha frontal para acabar con los cachirulos, de ida y vuelta, es decir, no se permitirá que ningún jugador juegue en una categoría menor a la suya, pero tampoco en la mayor, es decir, deberá actuar en donde le corresponda.
Los castigos que hace años recibieron Estado de México e Hidalgo, fueron ejemplares y bien asimilados, pero es un tema que no termina, por lo que la Federación Mexicana de Beisbol no quitará el dedo del renglón, para no violentar las etapas de desarrollo en el beisbol y en la vida misma de los menores.
Tras agradecer la invitación que le hizo el presidente de la Asociación Estatal de Beisbol encabezada por Emilio Morales Gómez a la Asamblea Nacional, Guzmán de la Peza dijo que otro de los temas a tratar este sábado es lo que está haciendo Sonora en el beisbol inclusivo con peloteros con alguna discapacidad, por lo que lo platicado previamente con el profesor Gabriel Aguilera de Cardenales de la ICA se retomará para hacer algo parecido en la 30 Caballeros, pero de entrada, todos los jugadores serán elegibles en la liga.
Otro tema fundamental en la Asamblea Nacional del Beisbol es la nueva metodología para enseñar y aprender este bello deporte, el cual se implementará a nivel nacional y la Liga 30 Caballeros estará a la vanguardia de ello.
“Tuve oportunidad de platicar con Daniel Fernández, el Che Reyes y el primero me preguntó por Alberto Joachín y los enlace telefónicamente y platicaron agradablemente; hice contacto también con el presidente de la Liga Chicatana de Tehuacán, Puebla el cual pidió participar en el torneo primavera Lázaro Penagos y por supuesto que lo aceptamos y estamos felices de que el campeonato del 18 y 19 de marzo crece cada vez más”.
Éste sábado van a la exhibición del beisbol con capacidades diferentes y a la inauguración del nacional sub 15 en otro día más de actividad de la Asamblea Nacional de la Federación Mexicana de Beisbol en Hermosillo, Sonora.