CRÓNICAS, RELATOS Y LEYENDAS DE ATOYAC, VER. 18 de noviembre de 2015. DE LA SERIE, NUESTRAS TRADICIONES:
comunidad, la Villa General Miguel Alemán, mejor conocida como Potrero Nuevo, es su fiesta Patronal en Honor a Cristo Rey, festividad que a partir de 1969, se celebra el ultimo domingo del año litúrgico, aunque por costumbre se celebra el último domingo de noviembre.
La historia de nuestra parroquia de Cristo Rey se remonta al año de 1926 cuando por el crecimiento de la población se construyó la primera capilla de madera frente al ingenio, la cual fue posible a la donación del terreno para construir la capilla dedicando la pequeña capilla en honor de Cristo Rey, instruida por Su Santidad Pio IX en 1925 y se celebraría el último domingo del mes de octubre. Al estallar la guerra Cristera en 1926, y establecerse la prohibición de realizar actos eucarístico, nuestra comunidad fue alcanzada por dicha prohibición, sin embargo, el 28 de octubre de 1928, Monseñor Rafael Guízar y Valencia celebra primeras comuniones días previos a la festividad de Cristo Rey, para recibir el sacramento de la comunión, los niños fueron preparados por el sacerdote Juan Carlos Cabello, de la parroquia de Atoyac. Durante los siguientes años se siguió mejorando y ampliando la pequeña capilla, que contaba con una imagen de Cristo Rey en el altar mayor. En 1938 se inauguró la primera iglesia de la localidad, una pequeño templo de madera y techo de lámina de 9 metros de largo por 6 de ancho y una pequeña campana con la que los feligreses eran invitados a escuchar la sagrada misa. El 1 de enero de 1939 el padre Manuel illescas coloca la primera piedra de la que sería nuestra actual parroquia de Cristo Rey, la cual es terminada en 1945 continuando dedicada a Cristo Rey, y seguía siendo administrada por la parroquia de San José Obrero de Atoyac, por lo que los registros de las confirmaciones y primeras comuniones están anotando en los libros de la parroquia de Atoyac.
Ya establecida la parroquia, monseñor Manuel Pio Estrada envía al primer sacerdote Gustavo García quien llega el 6 de marzo de 1948 y al día siguiente, 7 de marzo celebra la primera misa y el primer bautizo registrado en el libro de actas de la parroquia. Ese mismo año, nuestra parroquia se engalana con la primera fiesta Patronal oficial de la comunidad, siendo la primera niña confirmada por monseñor Manuel Pio Lopez Estrada, Juana Rivera Miguel y registrada en la foja 1 del libro 1 de Confirmaciones de 1948. En un principio, la novena de Cristo Rey se conmemoraba durante los 9 días previos con las colonias Rancho Sixto, Cruz Verde, Cortina, Obrera, Chapultepec, Los Pinos, Unión y Progreso, Buenos Aires y Rancho Frío, cuando empezó a crecer el pueblo se agregaron más colonias. En 1952 llegó el padre Jorge H. Vera, en 1969 el presbítero Nicolás Núñez, el 18 de noviembre de 1960 llega el padre Juan Gonzalez Solis quien le va a dar un enfoque más popular a la fiesta patronal, a él le tocará el cambio de fecha de la celebración de la festividad de Cristo Rey, que con motivo de la modificación al calendario litúrgico, por las disposiciones del Concilio Vaticano II, se estableció que la festividad de Cristo Rey fuera el último domingo del año liturgico.

Las actividades serán la quema de fuegos pirotécnicos, elección de la niña que será la reina de Cristo Rey y tendrá el honor de coronarlo, y un baile popular, todo ellos en la calle que lleva a la escuela Adolfo López Mateos y el patio de la Secundaria Potrero. El 13 de noviembre de 1971, es elevada a categoría de Parroquia, la vicaría fija de Cristo Rey, nombramiento otorgado por Monseñor Emilio Abascal y Salmerón, ese día se hace una peregrinación con la nueva imagen de Cristo Rey que será colocada en el altar mayor
En 1981, llega el padre Francisco Juárez quien da comienzo al nuevo templo parroquial, donde por mayor espacio se empieza a celebrar la fiesta de Cristo Rey en el nuevo templo parroquial, siempre con el mismo esquema, peregrinaciones diarias, ahora con dos tres o más colonias, se integran los taxistas, los locatarios del mercado revolución, los Scouts y los diferentes grupos parroquiales, pero respetando el día patronal en la Parroquia de Cristo Rey. Los sacerdotes Pablo Ramírez Lazo, Pablo Mora Castro y sus vicarios Amado Guerrero y Francisco Javier Rodríguez, Erasmo Ramírez y Juan Rodríguez Meza continúan la tradición de nuestra festividad dándole cada uno un toque especial. La llegada del padre Jorge Morales Baigen en agosto se 2023 vino a continuar nuestra festividad de Cristo Rey de ese mismo año, 2024 y la de este 2015 donde hay un gran programa que incluye eventos deportivos, protección de películas y narraciones históricas.
Viva Cristo Rey.Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales.



