Ricardo Chua
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio
Tal pareciera que los partidos de oposición en Veracruz.. Decidieron no meterse en conflictos políticos con la gobernadora Rocío Nahle y decidieron “bailar al ritmo” que les marcó para la elección a alcaldes en junio próximo.. La primera de ella como mandataria estatal.. Y como parte de la “civilidad” hacía su persona.. Decidieron NO HACER LA ALIANZA OPOSITORA.. Ni PAN, PRI o Movimiento Ciudadano.. Y con ello evitan confrontarse con Nahle García.. Y le dejan el camino libre a MORENA.. QUE VALIENTES..
Lejos quedaron aquellos tiempos en los que los líderes del PAN, PRI o MC se enfrentaban al gobernador en turno.. Disputaban debates mediáticos y políticos.. Se les confrontaban con el apoyo social.. Hacían señalamientos.. Se la “mentaban” con el dirigente del partido en el poder.. Hasta “catorrazos” había en rueda de prensa, mítines o reuniones.. Los opositores en Veracruz eran bravos.. Por lo menos, se “morían” de algo.. Ahora son más “aguados que un bolillo mojado”.. Se echan la culpa entre ellos y repetimos, le hacen el “trabajo sucio” a MORENA.. Ellos mismos se dividen..
No es posible que en Veracruz.. Ni el dirigente del PRI o del PAN, Adolfo Ramírez Arana y Federico Salomón, respectivamente, NO TUVIERAN LA INICIATIVA para poder generar las condiciones políticas en el Estado para poder empezar a “armar” los trabajos de una coalición opositora.. No se buscaron, ni se llamaron.. Uno esperaba que el otro tomara la iniciativa pero nadie dio el primer paso.. ¿Que hacen entonces como presidentes de partido?.. Ni Esteban Ramírez Zepeta es tan “disimulado”, a pesar de tener de jefa política a Rocío Nahle.. Son políticos y se tienen que mover..
Pero pareciera que al “Fofo” Ramírez Arana y Federico Salomón tomaron esa actitud “sin querer queriendo”.. Y ahí se llevaron al “traste” a la sociedad civil que no quiere votar por MORENA.. Pero ahora tendrán que dividir el voto entre la oposición, cuando la idea era que esto se evitará para que esta contienda fuera equitativa.. Tanto el priista como el panista.. Sabían bien que sus dirigentes nacionales, Alejandro Moreno Cárdenas y Jorge Romero, no se hablan, no tienen comunicación alguna.. Ni siquiera política.. Por eso, Veracruz en términos prácticos no les interesó ir en coalición..
El “Fofo” y Salomón no mostraron ninguna capacidad política en lo personal para poder darle la vuelta al asunto.. Buscando interlocución entre ellos mismos.. De esa manera, tratar de presionar políticamente a “Alito” y Romero.. Que si bien es cierto, ellos no se llevan en lo personal.. Pero en lo político, habían generado las condiciones para firmar esta coalición opositora en Veracruz.. Tuvieron el tiempo para hacerlo después de la elección del 2024.. Donde se dieron cuenta que si juntos les fue como les fue.. Ahora que están separados.. Van camino a la derrota y extinción..
Ese es el gran problema del sistema político en Veracruz.. Cuando dejas en la dirigencia a cuadros políticos, que sólo viven en el pasado y que no saben ser dirigentes en tiempo de “guerra” o cuando se es oposición.. Una cosa es ser líder de un partido cuando tienes el poder y otra es cuando eres oposición.. Ni Ramírez Arana, ni Salomón mostraron serlos.. Se les vio inoperantes e ineficaces.. Se les vio como simples “peleles” políticos, que no saben tomar decisiones o generar condiciones políticas para tomar acuerdos, que beneficien a su partido en donde no las hay..
Si bien es cierto ya se sabía que El “Fofo” sólo se mueve si “Alito” le dice y que Federico Salomón hace lo mismo y sólo se mueve cuando Enrique Cambranis, se lo permite.. Ya de antemano, se sabía que se le venía al PAN y PRI.. Y ahí está el resultado cuando pones como líderes políticos a personajes que son “títeres” de personajes que se mueven en CDMX.. Si “Alito” pensó que iba a mover Veracruz desde el comité nacional del PRI.. Se equivocó por completo y ahí están las consecuencias.. No hay coalición opositora y no se sabe como va a terminar la oposición después de junio..
Es increíble que en el PAN la decisión de que no hubiera coalición en Veracruz.. La tomaron miembros de su Consejo Político Estatal, en donde NINGUNO DE ELLOS será candidato a alcalde en ningún municipio.. Es decir, un grupo de panistas decidieron por la militancia de 212 municipios.. Y el PRI está para “llorar” después de la declaración que se aventó ayer en Veracruz puerto, el “Fofo” Ramírez al decir que “el PRI no cuenta con estructura suficiente para la enfrentar la elección”.. Entonces qué hizo, si lleva un año 3 meses como líder del PRI estatal.. Se dedicó a hacer política o vender “piñas”..
REFLEXIÓN.. Ante el fracaso de no haber podido siquiera empezar los trabajos para conformar la alianza opositora en Veracruz.. Queda claro que el dirigente nacional priista, “Alito” Moreno, SE EQUIVOCÓ en haber dejado como líder estatal del PRI a Adolfo “Fofo” Ramírez Arana.. Y que sin duda, la que se debió haber quedado como presidenta del CDE priista es la diputada federal, Lorena Piñón.. Lo más sano para el PRI y “Alito” es remover a Ramírez Arana de delegado encargado de la Presidencia del partido y dejar a Piñón en su lugar.. No le queda de otra..
Lo del PAN es más fácil.. Ya que Federico Salomón depende de Enrique Cambranis al 100 por ciento.. Ahí Jorge Romero, líder nacional del partido, debe hacer a un lado a Salomón.. Vía el Consejo Nacional y hacer del PAN una delegación estatal.. Los estatutos se lo permiten y él mandar a un ex gobernador panista de delegado estatal para enfrentar los comicios a alcalde.. Sería menos bochornoso y se quitaría la vergüenza de tener un presidente de partido inoperante, que deja al panismo en su peor crisis política de su historia en Veracruz.. DIOS LOS BENDIGA..