José Vargas.
Tatahuicapan, Ver. – Poco después de las 19:00 horas de este miércoles, se alcanzaron acuerdos entre autoridades y pobladores de Tatahuicapan para liberar la presa Yuribia, luego de varios días de mantener bloqueado el suministro de agua hacia municipios del sur de Veracruz.
La reunión donde se lograron los acuerdos se realizó en las instalaciones del C4 de Cosoleacaque, luego de que la gobernadora Rocío Nahle instruyera a su gabinete a no negociar el agua, al señalar que este recurso es un derecho de todos los veracruzanos.
De acuerdo con los representantes del municipio serrano, solo resta la firma de la minuta para dar cumplimiento a lo pactado. Posteriormente, la decisión será informada a la asamblea comunitaria, la cual avalará la reapertura del acueducto.
Una vez concluido este proceso, personal de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) participará junto con habitantes de la zona en la apertura de las válvulas y verificará que se encuentren en buen estado, con el fin de restablecer el servicio de agua potable a miles de familias de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
El acuerdo representa un respiro para la región sur del estado, que se ha visto afectada por la falta de agua durante el cierre de la presa, recurso vital que por años ha sido motivo de tensiones entre las comunidades serranas y las ciudades que dependen de su caudal.