[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Córdoba, Ver.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) hace un llamado a los estudiantes, padres de familia y docente para sumarse a las acciones preventivas de riesgo psicosociales entre la población estudiantil para generar un buen desarrollo y evitar la deserción escolar.
A través del Departamento de Atención y Prevención de Riesgos de Infantes y Adolescentes (DAPRIA), el presidente del DIF de Córdoba, Isaac Luz López, ha instruido duplicar esfuerzos a través de pláticas de sensibilización, talleres simultáneos y conferencias para evitar situaciones de riesgo entre los niños y jóvenes que pongan en peligro su integridad.
El sistema municipal ha duplicado las visitas a escuelas para evitar el acoso escolar, prevenir los embarazos a temprana edad, y mantener el buen ambiente familiar. La invitación es para que se acerquen al DIF y crear lazos a apoyar a los estudiantes en temas como su desarrollo escolar y problemas emocionales.
Gerardo Durán Ponce, coordinador de DAPRIA, explicó que a pesar de que hay más participación para recibir asistencia a través de los talleres y consultas psicológicas que ofrece el Sistema Municipal es necesario que los padres y docentes busquen ayuda a la primera señal de cambio de conducta.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]