El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur llama a la población a desparasitarse dos veces al año, esto con la finalidad de acabar con los parásitos que ocasionan anemia, desnutrición, y en el caso de niños impide su crecimiento y desarrollo.
La directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 3 de Nogales, doctora Edaly Osorio González, explicó que los parásitos se encuentran en heces fecales que contaminan el agua, suelo y otros objetos, que al entrar en contacto con los alimentos provocan contagio de las personas, si no se lavan las manos antes de comer, después de ir al baño o al preparar alimentos.
La presencia de parásitos puede ocasionar problemas como: dolor abdominal, diarrea o estreñimiento, pérdida de peso y/o apetito, anemia y cansancio constante.
“La desparasitación es una estrategia sencilla y efectiva que contribuye a eliminar parásitos que pueden afectar gravemente la salud, especialmente en niñas, niños y personas con sistemas inmunológicos vulnerables. Es importante que haya buenas prácticas de higiene entre la población a fin de cuidar la salud”, explicó la doctora Osorio González.
Enfatizó sobre el lavado frecuente de manos antes de comer y después de ir al baño, consumo de agua potable o hervida, lavado y desinfección adecuada de frutas y verduras, mantener las uñas cortas y limpias son algunas medidas que recomienda el IMSS Veracruz Sur para disminuir el riesgo de contraer parásitos.
La directiva de la UMF No. 3 invitó a la población derechohabiente a acudir a su unidad médica donde personal especializado podrá prescribir el tratamiento antiparasitario adecuado según la edad y condición de salud del paciente, encaminados a mejorar el desarrollo físico y cognitivo en los niños, además de prevenir complicaciones futuras.
Recordó que, para evitar daños a la salud, es necesario realizar desparasitación intestinal dos veces al año, que consiste en dar una dosis de albendazol en suspensión a los niños mayores de 2 años y en tabletas a adultos.
— o0o —