Orizaba, Ver.- Con el objetivo de reforzar el monitoreo de la fauna que habita y transita por el Parque Nacional Pico de Orizaba, se recibieron 16 cámaras trampa como donación, informó el director del Área Natural Protegida, Raúl Álvarez Oseguera.
El funcionario explicó que con este equipo se reactivarán los trabajos de observación para registrar en imágenes la presencia de distintas especies en la zona.
“Lo estamos retomando, justamente nos acaba de llegar una donación de cámaras trampa y vamos a retomar el monitoreo ya con imágenes de la fauna en el parque”, detalló.
Respecto al seguimiento de mamíferos, Álvarez Oseguera indicó que se mantiene el número de especies previamente registradas; sin embargo, se ha notado un incremento en la población de linces, coyotes, mapaches, ardillas, liebres y conejos, aunque este aumento aún no ha sido cuantificado con precisión.
“Donde sí estamos teniendo sorpresas es en aves; estamos empezando a tener registros de especies que hace mucho no se tenían o que estaban reportadas como probables, principalmente en búhos hay registros nuevos para la zona”, destacó.
Estos hallazgos son interpretados como una señal positiva del estado del ecosistema.
“La traducción de todo ello es que el bosque está bien, hay alimento para la fauna. Los herbívoros se alimentan de plantas, flores y frutos, y los carnívoros de estos herbívoros; entonces, las cadenas tróficas están funcionando y eso habla de que tenemos un bosque funcional”, concluyó.