Actopan, Ver.— Más de 50 mil familias en los municipios de Actopan, Alto Lucero y Úrsulo Galván quedaron incomunicadas tras las intensas lluvias registradas en junio, que causaron daños severos en la red carretera estatal, denunció Jorge Morales Barradas, secretario general del Movimiento de Resistencia Civil La Leyenda de Chucho El Roto.
El dirigente social explicó que las fuertes corrientes de los ríos que confluyen en esta región han provocado afectaciones constantes en caminos y comunidades rurales como Zárate, Pastoría, Xoyocuautla, El Limón y El Rodeo, ubicadas en zonas de alto riesgo.
“Estas localidades están dentro de los 60 kilómetros contemplados por el Programa de Emergencia Radiológica Externo (PERE), por lo que exigimos que la CFE y autoridades competentes actúen de inmediato para atender la situación”, señaló Morales Barradas.
Actualmente, algunas obras de rehabilitación ya están en marcha, como la construcción de un puente y la recarpetación parcial del camino entre Mesa del Rodeo y las comunidades afectadas; sin embargo, el avance es insuficiente, afirmó.
El vocero insistió en la necesidad de que se apliquen recursos del PERE no solo para rehabilitar, sino también para dar mantenimiento preventivo a las rutas de evacuación, como lo establece el protocolo de seguridad para zonas cercanas a instalaciones estratégicas.
“Cuando crece el Río Actopan, sobre todo a la altura de la presa La Esperanza, las comunidades quedan completamente aisladas. Es urgente que se atienda esta situación antes de lamentar una tragedia”, advirtió.
Finalmente, Morales Barradas reconoció la disposición de la gobernadora Rocío Nahle García para gestionar ante la Federación los recursos necesarios para mejorar caminos y carreteras de evacuación, particularmente la carretera federal 180, vital para la seguridad de miles de veracruzanos.