[vc_row][vc_column][vc_column_text]
-Urge que autoridades trabajen por el medio ambiente.
Orizaba, Ver.- En el marco del primer Foro Cumbre Climática que se llevó a cabo en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), entrevistada en pasillos Rosalinda Huerta presidenta de Acción Colectiva Cambio Climático, mencionó que el modelo de desarrollo neoliberal está a punto de acabar con el planeta, por lo que urge que la población y las autoridades deben concientizarse y tomar el reto en sus manos, criticó que los gobiernos locales usen el tema de medioambiente para hacer “ferias” y tomarse la foto, cuando lo que urge es tomar medidas reales.
La activista mencionó que se trata de un tema muy serio; como ejemplo mencionó las recientes publicaciones que se hicieron de el río Blanco, “es un basurero en movimiento lento y eso es para dar vergüenza a todos los gobiernos que han antecedido y a los actuales, acabo de llegar hace tres días de Veracruz que se hizo la firma del convenio para prohibir los plásticos de un solo uso. Estamos tarde, pero estamos, y lo que no se vale es que en las escuelas se venda todavía comida chatarra, en los parques ecológicos se venda comida chatarra, en los lugares elegantes se venda comida chatarra”, señaló.
Huerta Rivadeneyra mencionó que hay lugares donde ya llueve microplásticos, aunado a la lluvia ácida, se podría pensar que esto no afecta a algunas zonas, “pero en Zongolica ya hay lluvia ácida”, los plásticos causan daño al organismo de las personas, hay que ver que el plástico que se genera a dónde va a dar.
Acotó que es necesario que los alcaldes de la región se pongan las pilas y actúen, porque esto no es una feria, ya que el tema del cambio climático y la salud de la población es algo importante, no importa el color de los partidos o los credos religiosos, ya no es tiempo de andar con divisionismos se tiene que estar unidos y dispuestos a actuar, no hay otra salida.
Mencionó que se debe cambiar la forma en que producimos nuestros alimentos, debemos aprender a cultivarlos, pues los que consumimos están llenos de sustancias nocivas, añadió que debemos de dejar de usar los plásticos, “hace 60 años nadie los necesitaba, podemos vivir sin ellos”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]