Recorre zonas afectadas y dialoga con la población
Anuncia inicio del censo con apoyo de Servidores de la Nación
Por Bernabé Vallejo Olvera
Poza Rica, Ver., 12 de octubre de 2025.– “Ninguna persona damnificada se quedará sola, cuentan con el Gobierno de México”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su visita a esta ciudad petrolera, donde constató personalmente la atención brindada a las familias afectadas por las intensas lluvias provocadas por el Disturbio Tropical 9-OE.
Acompañada por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina, Bienestar y Salud, así como por la gobernadora Rocío Nahle García, la mandataria federal recorrió la colonia Las Granjas para dialogar directamente con los damnificados y conocer de primera mano las afectaciones.







La gira de trabajo se realizó este domingo 12 de octubre, alrededor de las 15:00 horas. Previamente, la presidenta visitó los municipios de Huauchinango y Lázaro Cárdenas (La Uno), en el estado de Puebla, donde también supervisó albergues y zonas inundadas.
Durante su visita a Poza Rica, Sheinbaum Pardo fue abordada por estudiantes que solicitaron su intervención para esclarecer las circunstancias en torno a la muerte de jóvenes que fallecieron ahogados el pasado 9 de octubre.
Asimismo, se le informó sobre el rechazo de los habitantes hacia el alcalde Fernando Remes, quien —según pobladores— fue expulsado de la zona afectada por la falta de respuesta de su administración. Su camioneta incluso resultó vandalizada luego de que acudiera únicamente a “tomarse la foto”, señalaron vecinos.
La presidenta escuchó los reclamos y expresó su compromiso de que toda la ayuda llegará de manera directa a las familias afectadas, sin intermediarios.
“No están solos, cuentan con el Gobierno de México. Desde mañana iniciará el censo casa por casa con apoyo de los Servidores de la Nación para conocer el nivel de afectación y garantizar la entrega de apoyos”, aseguró.
Sheinbaum Pardo anunció el despliegue inmediato de brigadas interinstitucionales para realizar labores de limpieza, recolección de desechos, lavado y desinfección de calles, además del abasto de agua potable con pipas y el restablecimiento de los servicios básicos.
El compromiso, reiteró, es que las comunidades recuperen sus espacios habitacionales y comerciales “en el menor tiempo posible”.