Paso del Macho, Ver.- Unos cien productores de caña de azúcar, decidieron no acudir a la Ciudad de México el próximo martes a manifestarse en la Secretaría de Agricultura (SADER) para exigir un recate cañero de al menos $300 por tonelada de caña entregada la zafra pasada 2024/25, donde quedaron a deberle a los ingenios en vez de obtener ganancias.
La manifestación es convocada por el Movimiento Rural 9 de septiembre, productores de caña del ingenio Tres Valles, ubicado en el municipio del mismo nombre, dirigidos por el líder izquierdista Ruperto Ruiz Torres, cañero de toda la vida.

Inicialmente convocó a la resistencia Germán corro Galo, pero en la última semana no ha dado a conocer su postura.
La Presidencia de la República, junto con Diputados Federales, Secretaría de Economía, Secretaría de Agricultura y líderes oficiales de la CNc y CNPR, quedaron de común acuerdo con el Decreto Presidencial que se daría a conocer el lunes en La Mañanera Por la Presidenta Claudia Sheinbaum, de que se aplicarán aranceles superiores a las importaciones de caña de azúcar.
El acuerdo pactado fue que nadie lo daría a conocer, antes que la Presidenta pero un líder nacional en afán de adjudicarse el resultado como si él lo hubiera logrado solo, lanzó un comunicado y video, por lo que dejó de ser secreto y se sabe que la Presidenta dará a conocer el acuerdo.
Sin embargo la versión de los cañeros es que mientras se aplica ése Decreto las bodegas de azúcar continúan llenándose de dulce extranjero, sobretodo ahora que saben que el siguiente año les saldrá más caro meter edulcorante.
En la reunión celebrada en El Fuerte de Paso del Macho, los productores indicaron que aún con el freno a la importación, el panorama del siguiente año es más gris. Haciendo cálculos comparativos entre las dos zafras pasadas , un productor de El Potrero dijo que nadie ha firmado contratos de compraventa de caña por eso, porque aunque se estima un precio de referencia de 1,000 pesos, podría bajar a 750, porque el mercado sigue llenándose de azúcar extranjera y de fructuosa.
Ante ello, indican que las dos únicas salidas serían el rescate a las toneladas entregadas en la zafra pasada o un precio de garantía.
Sobre la ida a la CdMx indicaron que una pequeña comisión irá en carros particulares a unirse en Córdoba, con los cañeros que pasarán, provenientes de Tres Valles. Reconocieron que la zafra dejó el campo regional tan empobrecido que no podría pagar el autobús de 23 mil pesos, mas viáticos para 50 personas.


