•Angel Rodríguez
Nanchital, Ver.
Nuevamente empezaron a llegar los reportes a este portal sobre el fuerte olor a hidrocarburos que se ha esparcido por toda la ciudad tal y como sucedió ayer en la tarde y noche.
Sobre está situación, hasta el momento Protección Civil no ha dado a conocer algun comunicado sobre de dónde proviene este olor que está afectando a los habitantes de Nanchital, ya que anoche solo mencionaron que podría venir de la terminal de Pajaritos, algo que no está sustentado.
De acuerdo a las investigaciones de nuestro portal, desde ayer la planta de Braskem inicio la liberación de equipos o desfogue hacía el mechón, por lo cual pudiera estar influyendo; sin embargo también desde el mismo lunes en la tarde le abrieron la válvula de desfogue a cielo abierto a un tanque que contiene diversos productos, entre ellos benceno, haciendo que el olor se sintiera muy fuerte en la propia planta, por lo que se infiere que esa ha sido la contaminación que ha afectado el municipio nanchitense.
Ante dicha situación, no es posible que Protección Civil no tenga informes de estás actividades y que los funcionarios de Braskem no den a conocer a la población a través de comunicados sobre los desfogues que van realizar, mucho más en esta temporada en que no hay vientos dominantes.
No habrá quien pueda parar estás acciones contaminantes de la empresa brasileña Braskem, que en lugar de beneficiar a Nanchital lo perjudica con su política empresarial y su desden al municipio, y ahora con sus desfogues de veneno contaminante.
Dónde están las autoridades federales, estatales y municipales que deben regular estás acciones?
Por esta contaminación ayer hubo personas afectadas en su salud, con molestias que van desde ardor de ojos, dolor de cabeza, boca reseca, náuseas, entre otros síntomas; quién les va pagar los medicamentos y los servicios médicos a los que tuvieron que recurrir por la afectación a su salud?
Usted que opina?