*La empresa despidió obreros para desanimarlos
*Solo logró que se unieran todos para no entrar a reparación
*CEN del lado de la empresa
*Tercera semana de paro
* Desde el 17 de agosto no han entrado a trabajar
Úrsulo Galván, Veracruz.-Obreros de La Gloria, del Grupo Azucarero del Trópico, decidieron hacer paro de brazos caídos, desde el 17 de agosto, no entrando a laborar en esta época de reparación (así se le dice el tiempo donde no hay zafra o molienda), en solidaridad con su Secretario General y resto del comité fue fueron rescindidos de su contrato (despedidos) por no aceptar las condiciones de la empresa en torno al pago de utilidades que deberían ser de alrededor de 60 millones, de los cuales les dio 15 millones de pesos solamente.
Ante ello, fueron rescindidos el Secretario General Ricardo Uribe Pérez, su Secretario de Trabajo, Benito Martínez y otros miembros más del comité.
Al haber parado el tiempo de reparación, la empresa acusó pérdidas por detenerse la producción de alcohol, la empresa denunció ante la Fiscalía Regional de Veracruz, a Ricardo Uribe, Benito Martínez, Abdón Tiburcio, Eduardo Tlaseca y Cecilio Rodríguez, por el presunto delito de delito daños. Este asunto está en proceso ante juzgado y dicen los trabajadores que es solo para intimidarlos.
Benito Martínez, manifiesta vía telefónica que “al no ver respuesta de la empresa ni el CEN ni de la empresa, se decidió parar labores de reparación semana inglesa de lunes a viernes, desde el 17 de agosto, hasta que la empresa acepte las condiciones que ellos ponen: pagar un incentivo de utilidades, porque los 15 millones de pesos fue muy poco para lo que se logró de zafra récord 2019-20; que entren a trabajar todos lo sobreros y que se les paguen los días no laborados, que se nos dé el bono de productividad, que se den las prestaciones que les corresponden por ley, como la canasta básica mensual, que este paro no afecte su fondo de ahorro, sus vacaciones ni su aguinaldo, que se les reinstale a los despedidos y que retiren la denuncia del paro de calderas y producción de alcohol.
La empresa acusa ante Fiscalía que por ese paro se perdieron 148 mil litros de alcohol, que corresponde a más de 7 millones de pesos, pero entonces si hacemos cuentas, de alcohol genera 2,120 millones de pesos anuales, de puro alcohol, entonces le queda para los obreros 60 millones de utilidades, cuando nos dieron solamente 15 millones, siendo zafra récord con más de 200 mil toneladas de azúcar. Las utilidades que dieron son raquíticas, por eso el incentivo que pedimos, nada más”.