*Se proyectan paneles solares para Unidades de Riego
VERACRUZ, VER.- La Gobernadora del Estado, Rocío Nahle García, atendió a los usuarios de los pozos de riego de la zona de Camarón de Tejeda que le expusieron el problema que heredó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del sexenio pasado a casi 400 pozos de riego en la zona cañera seca de Veracruz. Esto luego del evento del 110 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria de Venustiano Carranza.
En oficio firmado por los usuarios de los pozos de riego de Rincón Sabroso, Balsa Puerca y Arroyo Hondo, exponen que existe en el campo mucha preocupación por la suspensión de la energía eléctrica de los pozos de riego, derivado de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) no entregó a través del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) la documentación en tiempo y forma para percibir el subsidio de la energía eléctrica para nuestros pozos de riego, Rincón Sabroso, Balsa Puerca y Arroyo Hondo.
Los cobros de CFE han llegado impagables ahora y por eso le han bajado las cuchillas de sus transformadores.
Ante la estatua de Carranza en el Faro del malecón porteño, indicaron a la mandataria que han renegociado la deuda con CFE, para pagar un 25 por ciento adelantado y el resto en mensualidades, pero ahora tienen que empezar de cero su tramitología, contratando un Valuador, esperar un nuevo número de servicio de CFE, tener la documentación actualizada y demás, amén de aportar con grandes esfuerzos el 25 por ciento del adeudo que fluctúa entre los $278,000 y 568,000 pesos, por pozo. Este problema es generalizado en decenas de Unidades de Riego.
Por ello solicitan que se cree una comisión que se cree una comisión especial para estudiar su asunto y el asunto de casi 100 pozos en la región (400 pozos en el centro de Veracruz), para que dictaminen si fue culpa de los usuarios del riego o de Sader, a través de su coordinadora estatal Cader y de ser posible restituir el recurso no pagado a la CFE.
Esto, indican, ante la crisis de la sequía severa que han padecido por casi 4 años, provocando las zafras más cortas de la historia y la falta de precio del limón, las difíciles Reglas de Operación de Segalmex para comprar maíz como cultivo alterno, enfrentando un triste fin de año, pues las deudas contraídas con CFE los dejarán sin ganancias esta zafra que estamos comenzando.
La gobernadora dio indicaciones a sus asistentes de agendar el tema y la vez les adelantó que están analizando a través de la Secretaria de Energía (Sener) dotar de paneles solares a los pozos profundos, para no depender del pago de energía y no estar mermando sus ganancias.
En ese momento aprovechó que iba con Manuel Huerta, Senador, que tiene la Comisión de Agricultura y el legislador manifestó que ya esta misma semana lo platicaría con Sader.
Igualmente se adhirieron a la respuesta positiva la Presidenta del Congreso Local, Carola Viveros y el Secretario de Agricultura del estado (Sedarpa) Rodrigo Calderón.
Cabe mencionar que los campesinos pidieron no solo por sus pozos, sino por los demás usuarios de riego, que pasan por la misma situación.
Esta semana, luego de llevar el 25 por ciento de sus deudas, la CFE les dijo que antes de la multa no pagaban IVA tasa cero, pero ahora pagarán aparte de sus deudas, el 16 por ciento de IVA, pues ese subsidio también lo perdieron, así que los que deben más de 500 mil pesos, deberán pagar más de 80 mil pesos de IVA.
Los presentes trataron en entregar a los encargados de Sader en Veracruz, que llegaron al evento agrario, pero no les quisieron recibir el oficio, manifestando que si lo divulgaban iban a meter en problemas al personal de Sader.