El Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de la Miscelánea Fiscal 2022, solicitará de manera obligatoria que todas las personas mayores de 18 años emitan su RFC: este tan solo es uno de los cambios que se pondrán en marcha a partir del próximo año.
Ante la aprobación de la Miscelánea Fiscal 2022, las dudas empezaron a surgir entre los contribuyentes respecto al pago de impuestos en ciertas operaciones de la vida cotidiana: principalmente los depósitos y transferencias a cuentas bancarias.
Si también te surgió la misma duda, no te preocupes. Aquí te decimos si a partir del 2022 tendrás que pagar impuestos al SAT por hacer depósitos o transferencias; toma nota y que no te agarren desprevenido.
¿Pagarás impuestos al SAT por tus transferencias y depósitos?
De acuerdo con lo estipulado en la Miscelánea Fiscal del próximo año, en ningún apartado se menciona que al momento de realizar depósitos o transferencias las personas físicas tendrán que pagar impuestos.
A pesar de esto, de acuerdo con el Centro de Investigación Económica Presupuestaria, una de las principales reformas que aparecen en la miscelánea es que las instituciones bancarias tendrán la obligación de informar al SAT de todos los depósitos mayores a 15 mil pesos cada mes.
De igual manera, esta medida será aplicada para todos los montos superiores a esta cantidad así como también las adquisiciones en efectivo de cheques de caja; sin embargo, quedan exentos los depósitos que se realicen a través de transferencias electrónicas.
Por otra parte, te recordamos que los reportes emitidos por los bancos no significarán que tendrás que pagar algún tipo de impuesto al SAT.