Ciudad de México – La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyó en el Paquete Económico 2026 los llamados “impuestos saludables”, una medida que busca incrementar los precios de ciertos productos que afectan la salud física y mental de la población, además de aumentar la recaudación fiscal.
Los impuestos saludables aplicarán a bebidas azucaradas, cigarros, videojuegos violentos y casas de apuestas en línea, con la intención de desincentivar su consumo y generar recursos adicionales para proyectos de seguridad, salud, educación e infraestructura.
Bebidas azucaradas
El IEPS de refrescos y otras bebidas con azúcares no calóricos se incrementará 87 %, pasando de 1.6451 pesos por litro a 3.0818 pesos por litro. Hacienda señala que estas bebidas contribuyen al 76.2 % de obesidad en adultos mayores de 20 años, así como a enfermedades como diabetes, cardiopatías y trastornos metabólicos.
Cigarros
El impuesto sobre cigarros subirá la tasa ad valorem de 160 % a 200 %, con incrementos graduales hasta 2030. También se aplicará a bolsas de nicotina y a cigarros hechos a mano, cuya tasa aumentará 32 %. Según Hacienda, los cigarros provocan la muerte de aproximadamente 63 mil personas al año en México y causan enfermedades como cáncer de pulmón y ataques cardiovasculares.
Videojuegos violentos
Los videojuegos digitales de contenido violento tendrán un aumento de 8 % en sus precios, argumentando que este tipo de entretenimiento se relaciona con mayores niveles de agresión entre adolescentes, aislamiento y ansiedad.
Casas de apuestas en línea
Las apuestas en línea tendrán un impuesto ad valorem de 30 a 50 % sobre el monto de las transacciones. Hacienda advierte que la facilidad de acceso a estas plataformas provoca daños sociales y económicos en las personas y sus familias.
El titular de Hacienda, Edgar Amador, señaló que los impuestos saludables tienen fines extrafiscales: disminuir el consumo de productos nocivos, fortalecer la estructura tributaria, ampliar la base gravable y generar recursos para el desarrollo social y económico del país.