Jesus Reyes
La Nigua
Orizaba, Ver. — Docentes del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 15 realizaron un paro temporal de labores como medida de presión para exigir la reposición efectiva de una clave directiva, recurso considerado indispensable para garantizar una atención adecuada a alumnos con necesidades educativas especiales y con barreras para el aprendizaje.
La representante sindical del plantel, Silvia Cruz Celestino, informó que el movimiento surgió debido al desconocimiento de que dicha clave ya había sido repuesta por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), aunque todavía no se ha hecho efectiva por encontrarse en proceso administrativo.
“Estamos en un momento crucial para nosotros como CAM 15, ya que requerimos este recurso directivo para la correcta atención de nuestros alumnos”, señaló.
La vacante se generó luego de que la maestra Sandra Romero Agustín, quien contaba con la clave directiva, fuera reubicada a la ciudad de Xalapa desde el año 2017, quedando el puesto bajo encargo de comisión por parte de otra docente.

Durante el paro se sometió a votación la aceptación del recurso ya otorgado por la SEV o la continuidad de la espera por una nueva asignación. El colectivo docente, integrado por todo el personal del CAM 15, emitió su decisión con un resultado de 17 votos a favor para aceptar la reposición de la clave directiva.
La persona propuesta para ocupar el cargo es la maestra Karina , quien proviene de un servicio externo y cuenta con el aval del colectivo docente, pese a no formar parte actualmente de la plantilla del centro.
Cruz Celestino explicó que, tras este acuerdo, el paro será levantado y las actividades se reanudarán de manera normal a partir del mañana, una vez que la supervisora escolar realice los trámites correspondientes.
Los resultados de la votación serán notificados a la maestra María Graciela Rodríguez, supervisora escolar de zona, quien se encargará de informar a las autoridades de la SEV para formalizar el nombramiento.
Actualmente, el CAM 15 cuenta con 18 trabajadores, entre docentes, personal de apoyo y administrativo, y atiende a una matrícula de 85 alumnos.
El movimiento fue respaldado por otros servicios educativos como las USAER, UOP y CRIE, quienes se sumaron en apoyo al plantel durante el proceso.
La representante sindical reiteró que el objetivo principal del paro fue asegurar un proceso legal y transparente que garantice la estabilidad institucional y el bienestar de los estudiantes del CAM 15, bajo la representación del SNTE, Sección 32.



