[vc_row][vc_column][vc_column_text]
**Todos los ingenios del estado de Veracruz presentan disminuciones en rendimiento de campo.
Córdoba, Ver.- Más de 3 mil millones de pesos podrían perder productores de caña del estado, por los estragos de la intensa sequía que azotó en el 2019, que representó una importante disminución en el rendimiento de campo.
El presidente de la Unión Estatal de Cañeros CNPR, Ángel Gómez Tapia Informó que al avance de la cosecha de caña en la entidad veracruzana los resultados operativos han reflejado los daños por el fenómeno natural en distintos municipios.
Indicó que a la fecha en relación a la zafra anterior se observan considerables diferencias, de hasta menos 1.6 toneladas de caña cosechada, lo que representa menos de 223 mil toneladas de azúcar producidas, teniendo un una disminución en campo.
Explicó que por estragos de la sequía se calcula una pérdida equivalente a mil doscientos millones de pesos. Todos los ingenios de la entidad registran disminuciones importantes en su rendimiento de campo.
De continuar esta tendencia (se espera un año sumamente caluroso), las pérdidas superan los tres mil millones de pesos para el sector, una verdadera tragedia para los que apuestan al noble cultivo de la caña de azúcar.
Manifestó que las organizaciones cañeras UNC-AC y CNPR buscarán las medidas necesarias, para apoyar con recursos propios a los compañeros afectados.
Es de señalar que hasta el momento los productores afectados por la sequía, no han recibido el seguro de desastres naturales, ni apoyos por parte del gobierno federal y estatal.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]


