- Exigen que “SEV” no siga ensuciando el proceso interno
Orizaba, Ver.- Integrantes de la planilla Blanca MMPV-CNTE-OLS, mencionaron que en esta propuesta si existe una auténtica coalicion, además pidieron que la SEV no siga ensuciando el proceso para la renovación de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
En conferencia de prensa el maestro Job Antonio Ramírez Reyes, candidato de la planilla a la Secretaría del Trabajo y Conflictos de Secundarias Generales; Rosela Alemán Pavón, maestra de preescoalr, y la maestra Amelia Alemán Alemán, denunciaron que en muchos planteles que han visitado los directivos les niegan el acceso, pero a integrantes de otras planillas les permiten hacer campaña.
Por tal razón tienen que entregar su folletería afuera de los planteles, pero esta situación, la ven los maestros y se tiene buena respuesta para la planilla blanca.
Integrantes de está planilla exigen que la SEV saque las manos del proceso interno, pues hay muchos compañeros que tienen cartera en la SEV y están muy involucrados en esta elección.








“Zenyazen ya tiene poder en la secretaría y ahora quiere tener el poder en el sindicato”. Dijeron.
Los maestros mencionan que Zenyazen hace mucho ya no pertenece al MMPV (Movimiento Magisterial Popular Veracruzano), movimiento por el cuál llegó a la secretaria y al cuál traiciono.
Integrantes de la Planilla Blanca exigen un proceso limpio, y que directores, supervisores y jefes de sector que están operando para algunos candidatos, dejen de intimidar a los compañeros, pues este debe ser un proceso limpio y con piso parejo para todos.
“Porque en la planilla oficial y la otra que hizo alianza con la SEV, sus integrantes pueden salir, subir y bajar sin problema, no así los de las otras tres, que tienen que pedir permiso para visitar a los compañeros porque a ellos sí los detienen, les dicen que les van a descontar y hasta les cierran los centros de trabajo por disposición de directores”. Mencionaron.
También destacaron que está planilla si da espacio igual a las mujeres, muchas mujeres están integradas en la planilla blanca, “son mayoría”. Por último invitaron a los maestros a ejercer su voto de manera libre y decidir si voto por la Planilla Blanca.


